El Imparcial / México / Lluvias

Veracruz: Usando troncos, tablas y cuerdas vecinos de Tzicatlán construyen puente colgante para cruzar el río que lo destruyó la reciente lluvia

Videos en redes sociales muestran cómo se llevó a cabo la construcción y cómo ahora pueden trasladarse con seguridad.

VERACERUZ.- Los habitantes del poblado Tzicatlán, en el municipio de Texcatepec, Veracruz, unieron esfuerzos para construir un puente colgante de madera que les permita cruzar de manera segura el río Vinazco y salir en busca de víveres, luego de que la crecida del río destruyera la estructura anterior que conectaba su comunidad con el resto de la región.

Emergencia y organización comunitaria

Según los vecinos, realizaron múltiples solicitudes de apoyo a autoridades de los tres niveles de gobierno, sin que hasta el momento hubiera respuesta, destacó el diario de Xalapa.

Ante la necesidad, algunos pobladores cruzaron el río utilizando tirolesas improvisadas, atando cuerdas para que otros pudieran deslizarse y buscar recursos.

Posteriormente, decidieron organizarse para construir un puente colgante de madera con recursos propios, utilizando troncos, tablas y cuerdas, con el objetivo de garantizar un paso seguro para todos.

Necesitamos de mucho apoyo y este puente es para salir a buscar víveres; mucha gente los necesita, porque no alcanzaron para comprar”, dijo un habitante de Tzicatlán, quien agregó que la estructura se volvió indispensable porque cruzar el río era muy arriesgado para algunas personas.

La construcción y su impacto

La Vicerrectoría de la Universidad Veracruzana informó que la población afectada por las lluvias puede acudir mientras se realizan los trabajos de limpieza.

Videos que circulan en redes sociales muestran a un grupo de hombres utilizando herramientas diversas para darle forma al puente y cómo la construcción les ha permitido trasladarse de un lado a otro con seguridad.

Contexto de la comunidad

Tzicatlán cuenta con alrededor de dos mil habitantes y es uno de los lugares más poblados de Texcatepec, municipio ubicado en el norte de Veracruz, en la Sierra de Huayacocotla. Colinda con Zontecomatlán, Zacualpan, Tlachichilco y Huayacocotla. La distancia entre Xalapa y la cabecera municipal de Texcatepec es de aproximadamente 340 kilómetros.

A pesar del esfuerzo comunitario, los vecinos insisten en que su pueblo aún necesita ayuda, ya que hasta ahora no ha llegado ningún apoyo oficial para atender los daños causados por las lluvias.

Situación actual en Veracruz

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que a una semana de las fuertes lluvias, siguen en apoyo a comunidades afectadas de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.

“Con el Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias, conocemos avances de los tres órdenes de gobierno. Atendemos a todas las comunidades; tienen nuestro respaldo”.

La temporada de lluvias torrenciales en México sigue dejando un saldo devastador.

Hasta este jueves, se han contabilizado 70 muertos, informó Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, durante una entrevista en Poza Rica, Veracruz, uno de los municipios más afectados por el desbordamiento del río Cazones, indicó BBC.

Desapariciones y localidades incomunicadas

Según Velázquez, aún hay 72 personas desaparecidas, mientras que 111 municipios y 183 localidades en cinco estados permanecen afectados o incomunicados. Los estados más golpeados son:

  • Hidalgo: 111 localidades incomunicadas en 27 municipios, 21 muertos y 49 desaparecidos.
  • Veracruz: 46 localidades incomunicadas en 6 municipios, 30 muertos y 18 desaparecidos.

Los municipios de Álamo y Poza Rica concentran los esfuerzos de rescate y atención a la población. Para ello, se han movilizado 10,000 elementos federales y se utiliza una cantidad “impresionante” de maquinaria pesada para abrir caminos y limpiar las zonas afectadas.

Atención sanitaria y ayuda a la población

Velázquez descartó brotes de enfermedades relacionadas con inundaciones y destacó la labor del personal de salud. “Nos estamos abocando a limpiar las calles, a brindar toda la alimentación y el agua que requiere la gente, estar ahí y no movernos hasta no dejar todo limpio”, señaló.

Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad informó un 93% de avance en la restauración del suministro eléctrico, con 243,762 usuarios atendidos, mientras que 19,700 continúan en proceso de reconexión. En Hidalgo, se reportaron daños en subestaciones, caída de 189 postes y 10 transformadores.

Te puede interesar: Recolectan víveres para afectados de Veracruz

Coordinación entre gobiernos

La presidenta Claudia Sheinbaum resaltó el trabajo coordinado entre el Gobierno federal y los estatales, enfrentando críticas sobre presunta inacción. “Todas las noches nos reunimos con gobernadores, los secretarios a cargo de las diferentes labores y desde ahí coordinamos las labores de atención a la población y reconstrucción. Hoy tenemos máquinas trabajando en todos los caminos cerrados por estas lluvias intensas”, afirmó desde Palacio Nacional.

Comunidades afectadas

Mientras tanto, los habitantes de los municipios más golpeados luchan por sobrevivir y recuperar sus hogares, con carreteras bloqueadas, inundaciones en viviendas y daños a servicios básicos, en una situación que requiere de apoyo inmediato y continuo.

Los daños ocasionados por estas lluvias subrayan la vulnerabilidad de varias regiones del país ante fenómenos climatológicos extremos y la necesidad de coordinación y recursos para la atención de la población.

Temas relacionados