¿Por qué la CNTE amenaza con boicotear el Mundial 2026?
Durante la movilización exigieron la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.

CIUDAD DE MÉXICO.- — La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtió que podría realizar acciones de protesta durante el Mundial de Futbol 2026 si el Gobierno federal no restablece la mesa de diálogo suspendida desde julio pasado.
El hartazgo nos hace pensar en acciones específicas, pero contundentes. Creo que la Coordinadora, que está a favor de la educación, se ha caracterizado por tener sobre todo el valor de denunciar y de realizar acciones y no importa el costo”, expresó un docente integrante del movimiento.
Protestas frente a la Secretaría de Educación Pública
Este jueves, integrantes de la CNTE se manifestaron frente a una de las sedes de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ubicada en Avenida Universidad, Ciudad de México.
Durante la movilización exigieron la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y la revisión de la reforma educativa impulsada al inicio del actual sexenio.

Los manifestantes señalaron que el magisterio disidente busca que se atiendan demandas pendientes sobre seguridad laboral, pensiones y condiciones de trabajo.
Ruptura de la mesa de diálogo
El diálogo entre el Gobierno federal y la CNTE fue suspendido tras los disturbios ocurridos en julio en la Ciudad de México, cuando un grupo de docentes protagonizó enfrentamientos y quemó parte de la sede del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Desde entonces, las negociaciones con la Coordinadora permanecen interrumpidas.
Paro nacional y nuevas acciones
La CNTE convocó a un paro nacional a realizarse este viernes a partir de las 9:00 de la mañana. Cada región definirá un “menú de acciones” de acuerdo con su organización interna, informó la dirigencia.
El movimiento aseguró que mantendrá su estrategia de presión hasta que se restablezca el diálogo con la Secretaría de Gobernación y la SEP.
Posible boicot al Mundial 2026
En caso de no recibir respuesta del Gobierno federal, los docentes advirtieron que podrían escalar sus protestas y realizar movilizaciones durante el Mundial de Futbol 2026, que tendrá como sedes a México, Estados Unidos y Canadá.
El magisterio señaló que busca visibilizar sus demandas ante un evento de alcance internacional para presionar al Ejecutivo federal a retomar las negociaciones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
CNTE anuncia paro nacional de 24 horas ¿Cuándo será?; exige abrogación de Ley del ISSSTE
Esto costará comprar boletos para asistir a la Final del Mundial de 2026
Alessandro del Piero filtra los uniformes oficiales de Adidas para el Mundial de 2026
FIFA se sorprende con la tecnología de la cancha de Chivas rumbo al Mundial 2026