Pemex busca alianzas con el sector privado para pagar deudas y reactivar la petroquímica
Pemex trabaja para saldar su deuda de más de 430 mil millones de pesos con proveedores, mientras impulsa alianzas con el sector privado para reactivar la petroquímica y ampliar la producción de gas y petróleo, según su director general, Víctor Rodríguez Padilla

MÉXICO — El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, afirmó que la empresa trabaja todos los días para hacer los pagos pendientes a sus proveedores, al tiempo que impulsa un programa de rehabilitación de complejos petroquímicos con el apoyo del sector privado.
Durante su participación en el 57 Foro Nacional de la Industria Química, el funcionario explicó que, tras las grandes inversiones en refinación del sexenio pasado, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo busca modernizar la infraestructura petroquímica para fortalecer la producción nacional, según lo informado por La Jornada.
Pemex aún debe más de 430 mil millones a proveedores
El director de Pemex reconoció que la deuda con proveedores asciende a 430 mil millones de pesos, mientras que la deuda financiera se mantiene en 98.8 mil millones de dólares, según datos del segundo trimestre del año.
“Tenemos ahí todavía una deuda con proveedores que estamos solventando, estamos trabajando todos los días para hacer los pagos y en ese sentido las necesidades de inversión son muy grandes y solamente podemos desarrollarlas con el sector privado”, resaltó.
Rodríguez Padilla destacó que las restricciones presupuestales obligan a la petrolera a destinar buena parte de sus recursos al pago de la deuda, por lo que el acompañamiento de inversionistas nacionales e internacionales es clave para el desarrollo de nuevos proyectos.
Pemex abre la puerta al sector privado

El titular de Pemex hizo un llamado directo a empresarios para colaborar en proyectos conjuntos:
“Si yo estoy aquí en este foro, es para invitarlos a participar, a ser partícipes de nuestros proyectos y proponernos más proyectos de los que nosotros planteamos.”
Explicó que algunos proyectos modestos los realiza directamente la empresa pública, pero los grandes proyectos requieren inversiones privadas.
“Nosotros estamos abiertos, ya ven cómo es el marco jurídico actual... estamos abiertos, seguimos todavía en el tratado de libre comercio, ahora el T-MEC, de tal manera que es una industria que está totalmente abierta a la participación pública y privada”, dijo.
Metas de producción y exploración
Rodríguez Padilla recordó que Pemex trabaja con una visión de largo plazo, enfocada en mantener y ampliar la producción nacional de hidrocarburos.
“Estamos viendo todas las oportunidades que se nos presentan a nivel del subsuelo tanto en gas como en aceite... tenemos una meta que es 1.8 millones de barriles por día en aceite y 5 mil millones de pies cúbicos en gas como meta, pero queremos ir más lejos”, indicó.
El directivo subrayó que el gas es fundamental para el futuro energético del país, tanto en la generación eléctrica como en la industria petroquímica, y que la empresa explora en todo el territorio nacional para aumentar su capacidad productiva.
“El gas es fundamental para el futuro, tanto para la generación de electricidad como para toda la parte industrial de los hidrocarburos y en ese sentido estamos trabajando”, concluyó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras Pemex sigue siendo la petrolera más endeudada del mundo, advierten que cada mexicano deberá pagar 230 pesos en impuestos para “rescatarla”; evalúan que el gobierno de Sheinbaum se enfrentaría a un déficit neto de 31 mil millones de pesos
Gobierno federal defiende estrategia financiera para rescatar Pemex: tendrá deuda más baja y flujo sólido al final de 2025
Pemex se negó a mostrar comprobantes de pago de Cuba a Gasolinas Bienestar, asegurando que es un tema privado y que la petrolera “no es sujeto obligado en materia de transparencia”; Eduardo Bohórquez lo cuestiona
Pemex, la petrolera más endeudada del mundo, adelantará pago de bonos internacionales por más de mil 900 millones de dólares para “salvarse” de su crisis financiera