PAN exige etiquetar impuestos a bebidas azucaradas para combatir la obesidad
El PAN propuso crear un fondo para destinar los impuestos del IEPS a refrescos y bebidas azucaradas al sector salud, al señalar que el aumento aprobado es meramente recaudatorio y no combate la obesidad, pese a los altos ingresos que genera

MÉXICO — El Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados anunció que propondrá etiquetar la recaudación del impuesto a refrescos y bebidas azucaradas para crear un fondo destinado al sector salud, ante los ajustes previstos a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
El incremento al IEPS, que se discute este jueves en el pleno, se presenta como una medida para reducir el consumo de bebidas con azúcar y combatir la obesidad, aunque legisladores panistas advirtieron que en realidad no se trata de un “impuesto saludable”, sino de una estrategia recaudatoria, de acuerdo con información de La Jornada.
“Es una bola de humo”: PAN critica objetivo del nuevo IEPS

El diputado Héctor Saúl Téllez Hernández aseguró que el dictamen “no representa un impuesto saludable”, ya que los ingresos no están etiquetados para programas de salud o prevención.
“Se trata de una bola de humo frente al aumento de otros impuestos”, afirmó.
El legislador explicó que, con la nueva propuesta, el impuesto a bebidas azucaradas crecería de 1.64 pesos por litro a 3.08 pesos, lo que representa un incremento del 87%.
“No podemos concebir que nos traten de vender una película de que nos hacen un favor al reducir la propuesta del gobierno un 50% a las bebidas sin calorías, porque en realidad lo que sucede es un nuevo impuesto”, señaló.
PAN denuncia que recaudación no se usa para salud
Por su parte, el diputado Éctor Jaime Ramírez detalló que solo por el IEPS a refrescos, en 2024 se recaudaron 205 mil millones de pesos, y este año se prevé alcanzar 230 mil millones, aunque “cero pesos se fueron a salud”.
Agregó que el próximo año se podrían recaudar 270 mil millones de pesos, pero sin destinarse a programas para combatir la obesidad o mejorar el sistema de salud.
El PAN insistirá en que los recursos provenientes del IEPS sean etiquetados a un fondo de salud, con el fin de garantizar que los impuestos realmente tengan un impacto positivo en la población.
IEPS y críticas a los llamados “impuestos saludables”
De acuerdo con el Paquete Económico 2026, los llamados “impuestos saludables” buscan reducir el consumo de tabaco, alcohol y bebidas azucaradas. Sin embargo, analistas y consumidores advierten que estos incrementos no garantizan resultados.
La presidenta del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Gabriela Gutiérrez Mora, señaló que “el aumento no ha desincentivado el consumo ni en México ni en otras economías”, pues la demanda de estos productos es muy inelástica.
El economista Federico Rubli, del Comité del Indicador IMEF, coincidió en que se requiere educación y campañas de concientización más allá de medidas fiscales para cambiar hábitos.
Tabaco y bebidas: aumentos generalizados

El proyecto de Hacienda contempla que la tasa del IEPS a tabacos labrados suba del 160% al 200% para 2026, mientras que la cuota por cigarro pasará de 0.64 a 0.85 pesos, lo que podría elevar el precio de las cajetillas hasta 100 pesos, advirtió Gastón Zambrano Margaín, del Consejo Nacional de la Industria Tabacalera (Conainta).
En el caso de las bebidas saborizadas, el impuesto por litro aumentará 87%, de 1.64 a 3.08 pesos, y se ampliará incluso a las versiones light, cero y dietéticas.
Expertos del Centro de Investigación Económica Presupuestaria (CIEP) estiman que el ajuste permitiría recaudar más de 75 mil millones de pesos, aunque su efecto sobre el consumo sería limitado.
Comerciantes califican la medida como “política fiscal fallida”
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) criticó la iniciativa, señalando que once años de impuestos similares no han reducido enfermedades crónicas, pero sí han encarecido los productos y afectado el poder adquisitivo de las familias mexicanas.
Te puede interesar:Aprobaron en lo general impuesto a bebidas con edulcorantes; ¿De cuánto fue el monto propuesto por el PT, PVEM y Morena?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Gobierno de Sheinbaum podría implementar “mecanismos más fuertes” en contra de refrescos si las empresas incumplen con acuerdos: Salud
Diputados dan luz verde al incremento de impuestos a bebidas azucaradas y con edulcorantes, cigarrillos, sueros orales, videojuegos con contenido violento y apuestas en línea
Gobierno prevé recaudar más de 137 mil millones de pesos con aumento del IEPS a tabaco y refrescos, mientras especialistas insisten en la necesidad de educación y concientización para reducir consumo
Sheinbaum descarta daño a comerciantes por impuesto a refrescos