Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / IEPS

Aprobaron en lo general impuesto a bebidas con edulcorantes; ¿De cuánto fue el monto propuesto por el PT, PVEM y Morena?

La cuota se actualizará anualmente cada 1 de enero.

Aprobaron en lo general impuesto a bebidas con edulcorantes; ¿De cuánto fue el monto propuesto por el PT, PVEM y Morena?

En una decisión de último minuto, los coordinadores de Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT) presentaron una modificación al dictamen de la Ley de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para establecer un impuesto a las bebidas con edulcorantes, aunque en una proporción menor a la inicialmente planteada como parte del paquete económico para el próximo año.

La reserva fue presentada ante el pleno de la Cámara de Diputados por Carlos Alberto Puente Salas, coordinador de la bancada del PVEM, quien defendió la necesidad de gravar productos con altos contenidos de azúcar y edulcorantes, calificándolos como “altamente adictivos”.

Un servidor, el martes, que estuvimos aquí un día largo por casi 19 horas, un consumo de más de 10 Coca-Colas en un día. No es normal. Hay que reconocer que se causa una adicción y que esto no es bueno para la salud”.

—  Carlos Alberto Puente Salas.

La propuesta, firmada también por los coordinadores Ricardo Monreal, de Morena, y Reginaldo Sandoval Flores, del PT, plantea fijar el impuesto en 3.08 pesos por litro para bebidas saborizadas “que contengan cualquier tipo de azúcares añadidos”, y en 1.5 pesos por litro para aquellas “que contengan cualquier tipo de edulcorantes añadidos”.

Esta modificación representa un ajuste significativo respecto al dictamen aprobado previamente, que establecía una cuota uniforme de 3.08 pesos por litro para ambos tipos de bebidas.

Foto: Canva

Cabe destacar que, durante este año, el impuesto se ha mantenido en 1.65 pesos por litro para bebidas azucaradas, mientras que las que contienen edulcorantes, conocidas como light o zero, han estado exentas del gravamen.

La reserva, que fue discutida y se someterá a votación en lo particular, también establece que la cuota se actualizará anualmente cada 1 de enero, con base en el factor de actualización que determine la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Te podría interesar: Diputados dan luz verde al incremento de impuestos a bebidas azucaradas y con edulcorantes, cigarrillos, sueros orales, videojuegos con contenido violento y apuestas en línea

Con esta propuesta, la coalición oficialista busca equilibrar los objetivos de salud pública con la carga fiscal, en un debate que ha cobrado relevancia en la discusión del presupuesto para el próximo año.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados