Alcaldes de Puebla acusados de usar la tragedia por inundaciones para promover su imagen en redes sociales
Todo esto, a pesar de una instrucción oficial del gobierno estatal emitida el 14 de octubre, en la que se recordaba a las autoridades municipales que “todos los programas de gobierno son ajenos a cualquier partido político”.

PUEBLA DE ZARAGOZA.- En medio del desastre humanitario que se vive en la Sierra Norte de Puebla tras los deslaves e inundaciones provocados por las lluvias de la semana pasada, alcaldes de varios municipios han aprovechado la emergencia para hacer promoción personal, principalmente a través de redes sociales.
De acuerdo con información publicada por Milenio los responsables de los 23 municipios declarados zona de desastre natural convirtieron la entrega de apoyos en una plataforma de lucimiento personal, publicando fotografías posadas, videos y publicaciones narradas en primera persona para resaltar su figura pública.
Todo esto, a pesar de una instrucción oficial del gobierno estatal emitida el 14 de octubre, en la que se recordaba a las autoridades municipales que “todos los programas de gobierno son ajenos a cualquier partido político”.
Autopromoción en medio del desastre
Horas después del exhorto del gobernador Alejandro Armenta Mier, las redes sociales de los alcaldes se llenaron de imágenes que contrastan con la emergencia.Entre los ejemplos más notorios está Carlos Barragán Amador, edil de Xicotepec de Juárez, quien compartió 38 fotografías supervisando labores de limpieza y entregando billetes de 500 pesos en mano, según se observa en las imágenes.
De igual manera, Rogelio López Angulo, alcalde de Huauchinango, recibió críticas luego de que se filtrara una circular interna donde su equipo pedía a empleados municipales reaccionar positivamente a las publicaciones del presidente municipal en Facebook, evidenciando un intento de manipular la percepción pública.
Otros casos: despensas con logos, billetes y videos de alto presupuesto
En el municipio de Jalpan, el alcalde Freddy Galindo Márquez (PRI) difundió fotografías entregando despensas, colchones y electrodomésticos “que les compré”, según escribió en redes.Por su parte, Víctor Vargas García, de Francisco Z. Mena, aprovechó la llegada del Ejército y la Guardia Nacional para grabar un video de calidad profesional donde se le observa cruzando un río cargando cobijas, mientras que Juan Neri Licona, de Tlaxco, entregaba cajas de apoyo con su propio nombre impreso.
Incluso en Zihuateutla, la alcaldesa Petra Morales Morales (Morena) fue criticada por repartir despensas en bolsas color guinda, justificando después que “la premura del momento” llevó a usar ese tipo de empaques.
Los alcaldes que sí respetaron la instrucción
No todos los ediles siguieron la línea de autopromoción.Entre los que mantuvieron un bajo perfil se encuentran Roque Morales Iturbide (PRI, Chiconcuautla), Delfino Hernández Hernández (PT, Eloxochitlán) y Alberto Ordaz González (PT, Honey), quienes evitaron saturar las redes con su imagen personal y se limitaron a reportar acciones institucionales.
Asimismo, Beatriz Sánchez Galindo, alcaldesa de Zacatlán, canceló su primer informe de gobierno para destinar los recursos a apoyar municipios vecinos afectados por las lluvias.
Promoción personal en contextos de emergencia: un patrón recurrente
Este tipo de conductas —convertir la tragedia en campaña— no es nuevo en México. En crisis anteriores, como los sismos de 2017 o el huracán Otis en 2023, diversos funcionarios fueron señalados por usar la entrega de apoyos como plataforma política, aprovechando la atención mediática y la vulnerabilidad social para posicionarse ante futuros procesos electorales.
Expertos en comunicación política advierten que esta práctica erosiona la confianza ciudadana y banaliza la ayuda humanitaria, ya que prioriza la imagen pública sobre las necesidades reales de la población.
¿Qué dice la ley?
El artículo 134 de la Constitución mexicana establece que la propaganda de los entes públicos “deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social”, sin incluir nombres, imágenes o voces que impliquen promoción personalizada.
Por lo tanto, los actos de los alcaldes que aparecen en fotografías entregando dinero o apoyos podrían ser objeto de sanción administrativa o electoral, especialmente si se demuestra que hubo uso indebido de recursos públicos o manipulación del personal.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Claudia Sheinbaum encabeza reunión virtual con gobernadores y dependencias federales para coordinar atención a emergencias por lluvias intensas que afectan al país
Niño de 9 años fallece por ahogamiento tras ser arrastrado por una corriente en Culiacán
Damnificados de Poza Rica denuncian chapopote y manchas de aceite tras la creciente del Río Cazones; urgen a Pemex evaluar daños
Entregan despensas con las siglas del CJNG en Veracruz tras inundación; Sheinbaum advierte que “no está bien eso”