Trump declara que “Estados Unidos está en una guerra comercial con China” y defiende el uso de aranceles como herramienta de seguridad nacional
Mientras tanto, altos funcionarios estadounidenses advirtieron que los controles a la exportación de tierras raras impuestos por China representan una amenaza para las cadenas de suministro globales

Washington.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este miércoles que su país ya se encuentra en una guerra comercial con China, al justificar los elevados aranceles impuestos a las importaciones del gigante asiático como una medida de defensa económica y de seguridad nacional.
“Bueno, ahora estás en una”, respondió el mandatario a un periodista que le preguntó si las dos mayores economías del mundo podrían verse envueltas en una guerra comercial prolongada si no alcanzaban un acuerdo, según reportó Bloomberg.
“Tenemos un arancel de 100 por ciento. Si no tuviéramos aranceles, quedaríamos expuestos como si no fuéramos nada. No tendríamos defensa”, dijo Trump durante una conferencia de prensa en el Despacho Oval. Agregó que las tarifas son “una herramienta muy importante para nuestra defensa y seguridad nacional”.
Aranceles como “instrumento de paz”
El presidente aseguró que los impuestos a las importaciones han contribuido al fin de “la mayoría” de los siete conflictos internacionales que, según él, ha “resuelto” desde su regreso al cargo en enero.
“Los aranceles no sólo son importantes por los ingresos que generan, sino porque me dan el poder de mantener la paz y de ser utilizados para el bien”, declaró Trump, insistiendo en que las tarifas han sido una pieza clave en su estrategia de política exterior.
Reacciones y tensiones con Pekín
Mientras tanto, altos funcionarios estadounidenses advirtieron que los controles a la exportación de tierras raras impuestos por China representan una amenaza para las cadenas de suministro globales, aunque subrayaron que el gobierno chino aún podría revertir su decisión para evitar represalias de Washington.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, informó que Trump está dispuesto a reunirse con el presidente chino, Xi Jinping, y que funcionarios de ambos países trabajan para concretar un encuentro bilateral.
Por su parte, el representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, acusó a Pekín de “acaparar poder” en los mercados internacionales con su política de restricciones.
“El anuncio de China no es más que un intento de apoderarse de la cadena de suministro global”, enfatizó Greer, quien advirtió que Washington “responderá con firmeza” si el país asiático mantiene su política de control sobre minerales estratégicos.
La nueva escalada de tensiones comerciales se produce en medio de un creciente proteccionismo estadounidense y de los intentos de la administración Trump por reducir la dependencia de China en sectores clave como los semiconductores, los minerales críticos y la tecnología avanzada.
Analistas consultados por Reuters consideran que esta declaración formal de “guerra comercial” marca una intensificación del conflicto económico entre ambas potencias, con potenciales efectos sobre la inflación global y las cadenas de suministro internacionales.
También te puede interesar: China sufre desplome de exportaciones a Estados Unidos, pero bate récord en comercio global
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
México es un eje clave para que China esquive aranceles de EEUU: Brookings Institute
¿Cómo está China contrarrestando los aranceles de EEUU? La estrategia de diversificación de mercados, superávit récord y nuevos desafíos para la economía global
Lula da Silva critica los aranceles como una “medida ilógica” y atribuye la falta de diálogo con EEUU a una “falta de voluntad negociadora” de Trump
Ante aranceles, China acusa a México de actuar bajo “coerción” de EEUU mientras Sheinbaum evita confrontación