Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Dia de muertos

SEP aclara si habrá puente por el Día de Muertos 2025: esto dice el calendario escolar oficial

El ciclo escolar 2025-2026 contempla 17 días sin clases, entre feriados, Consejos Técnicos y jornadas administrativas; te explicamos cuándo serán los puentes y vacaciones.

SEP aclara si habrá puente por el Día de Muertos 2025: esto dice el calendario escolar oficial

MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó el calendario escolar 2025-2026, y uno de los temas más buscados en Google es si habrá puente por Día de Muertos, además de las fechas de vacaciones y días sin clases que quedan en el año.

De acuerdo con la SEP, no habrá puente oficial por Día de Muertos, ya que el 1 y 2 de noviembre caerán en sábado y domingo, por lo tanto no se recorren ni se suspenden las actividades académicas.

Sin embargo, los alumnos de preescolar, primaria y secundaria sí tendrán descanso el viernes 31 de octubre, día que coincide con la fecha en que Estados Unidos celebra ‘Halloween’ -también conocido como el Día de Brujas- ya que ese día se realizará el Consejo Técnico Escolar (CTE). Por lo tanto, ese será un fin de semana largo que enlaza con las celebraciones del 1 y 2 de noviembre.

Pixabay

📅 Días feriados oficiales del ciclo escolar 2025-2026

Los siguientes son los días festivos nacionales en los que no habrá clases ni operaciones bancarias:

  • Lunes 17 de noviembre de 2025 – Revolución Mexicana.
  • Lunes 2 de febrero de 2026 – Día de la Constitución.
  • Lunes 16 de marzo de 2026 – Natalicio de Benito Juárez.
  • Viernes 1 de mayo de 2026 – Día del Trabajo.
  • Martes 5 de mayo de 2026 – Batalla de Puebla.
  • Viernes 15 de mayo de 2026 – Día del Maestro.

La mayoría de estos descansos también son reconocidos por la Ley Federal del Trabajo, por lo que aplican tanto en el ámbito escolar como en el laboral.

Ilustrativa de archivo / Banco digital GH

🗓️ Mega puentes escolares 2025-2026

Los puentes son los más esperados por las familias, pues ofrecen fines de semana extendidos. Según el calendario SEP, habrá tres grandes fines de semana largos:

  • Del viernes 14 al lunes 17 de noviembre de 2025 → Descarga administrativa y Revolución Mexicana.
  • Del viernes 30 de enero al lunes 2 de febrero de 2026 → Consejo Técnico y Día de la Constitución.
  • Del viernes 13 al lunes 16 de marzo de 2026 → Descarga administrativa y Natalicio de Benito Juárez.

En total, se prevén tres fines de semana largos durante el ciclo escolar.

❄️ Vacaciones de invierno y Semana Santa 2026

El calendario SEP incluye dos periodos vacacionales largos además del receso de verano:

  • Vacaciones de invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026.
    • Regreso a clases: lunes 12 de enero de 2026.
  • Vacaciones de Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026.
    • Regreso a clases: lunes 13 de abril de 2026.

🧑‍🏫 Fechas de Consejo Técnico Escolar (CTE)

El Consejo Técnico Escolar es una reunión mensual donde los docentes planifican estrategias pedagógicas. En estas fechas no hay clases para los alumnos:

  • 31 de octubre de 2025
  • 28 de noviembre de 2025
  • 30 de enero de 2026
  • 27 de febrero de 2026
  • 27 de marzo de 2026
  • 29 de mayo de 2026
  • 26 de junio de 2026

Además, se realizaron jornadas intensivas del 25 al 29 de agosto de 2025 y del 7 al 9 de enero de 2026.

🧾 Días sin clases por descarga administrativa

La SEP también marca tres fechas en las que el personal docente registra calificaciones y no hay clases:

  • 14 de noviembre de 2025 – Cierre del primer trimestre.
  • 13 de marzo de 2026 – Evaluación del segundo trimestre.
  • 3 de julio de 2026 – Registro final.

Estas jornadas permiten organizar las calificaciones y entregar resultados académicos.

Calendario oficial SEP 2025-2026

📄 Entrega de boletas y preinscripciones 2026-2027

Fechas para entrega de calificaciones:

  • 24 al 27 de noviembre de 2025 – Primer informe.
  • 23 al 26 de marzo de 2026 – Segundo informe.
  • 14 y 15 de julio de 2026 – Informe final.

Fechas de preinscripción: Del 3 al 13 de febrero de 2026 para preescolar, primaria y secundaria.

📚 Total de días sin clases y jornadas efectivas

En el ciclo escolar 2025-2026, los estudiantes tendrán:

  • 7 días por feriados oficiales
  • 8 días por CTE
  • 3 días por descarga administrativa

En total: 17 días sin clases, con 185 días efectivos de enseñanza entre septiembre de 2025 y julio de 2026.

Los meses con más días de clases son octubre (22 días) y junio (21 días), mientras que diciembre (15 días) y julio (10 días) tienen menos actividad por vacaciones y cierre de ciclo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados