Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Marcelo Ebrard

Ebrard asegura que el T-MEC “va a sobrevivir” y traerá nuevas oportunidades para México

El funcionario federal respondió a cuestionamientos de la senadora priista Karla Toledo, quien exigió claridad sobre lo que ocurriría si Trump

Ebrard asegura que el T-MEC “va a sobrevivir” y traerá nuevas oportunidades para México

Ciudad de México. — El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró este miércoles ante el pleno del Senado que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) “va a permanecer, va a sobrevivir”, y que su continuidad abrirá nuevas oportunidades para el país en el contexto del reajuste económico global impulsado por la administración de Donald Trump en Estados Unidos.

Durante su comparecencia ante la Cámara Alta, como parte de la glosa del primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, Ebrard sostuvo que existe un “optimismo razonable” sobre el futuro del acuerdo comercial, pese a las tensiones internacionales.

“El T-MEC va a permanecer, va a sobrevivir, y de ello vendrán nuevas oportunidades para México”, afirmó entre aplausos de los senadores de Morena, PT y PVEM.

“No existe riesgo de cancelación del T-MEC”

El funcionario federal respondió a cuestionamientos de la oposición, particularmente de la senadora priista Karla Toledo, quien exigió claridad sobre lo que ocurriría si Trump —en caso de reelegirse— decidiera cancelar el tratado.

“No existe ese riesgo. Si Estados Unidos buscara cancelar el tratado, no estaríamos en un proceso común, ni iría yo mañana a Washington a tener otras de las 40 reuniones con la USTR (Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos)”, respondió Ebrard.

Explicó que, si bien en enero existían “dudas fundadas” sobre la permanencia del acuerdo, las consultas y el diálogo con los socios comerciales han reforzado la estabilidad del pacto.

“Ahora, más bien, lo que tenemos que lograr es el mejor acuerdo posible”, subrayó.

Resultados económicos y liderazgo de Sheinbaum

Ebrard destacó que la estrategia económica del gobierno de Sheinbaum se centra en tres ejes:

  1. Asegurar la posición competitiva de México en el mercado estadounidense.
  2. Proteger la inversión extranjera.
  3. Mantener la capacidad exportadora del país.

Gracias a esa política —dijo— más del 80% de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos están libres de aranceles, y la inversión extranjera directa ha alcanzado cifras históricas.

También defendió el desempeño económico del país frente a críticas de legisladores del PRI y PAN, quienes advirtieron sobre un presunto estancamiento económico, el avance del crimen organizado y la incertidumbre por la reforma judicial.

“Los indicadores muestran que estás equivocado”, respondió al priista Miguel Ángel Riquelme, exgobernador de Coahuila.

El secretario citó varios datos económicos:

  • 13 millones de personas han salido de la pobreza.
  • Estabilidad del peso frente al dólar.
  • Control de la inflación.
  • Aumento del salario mínimo.
  • Y en el Atlas de Complejidad Económica de la Universidad de Harvard, México se ubica en el puesto 17, superado solo por China (15) y Estados Unidos (16).

“Si no hubiera confianza en México, la inversión extranjera no habría llegado a la cifra histórica actual”, remarcó.

Un momento distendido en el Senado

Previo a su comparecencia, senadores de Morena y aliados celebraron el cumpleaños de Ebrard —ocurrido el pasado 10 de octubre— con un pastel y las tradicionales “Mañanitas”. Legisladores como Malú Micher y Emmanuel Reyes encabezaron el festejo.

Entre risas y aplausos, el secretario agradeció el gesto antes de iniciar su exposición sobre la política económica del gobierno federal.

También te puede interesar: México confía que Estados Unidos dará “trato preferencial” ante aranceles, esto dijo Marcelo Ebrard, Secretario de Economía

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados