Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Space X

Denuncian contaminación en Tamaulipas tras lanzamiento del cohete Starship 11 de SpaceX: hallan delfines muertos y restos espaciales

El Starship 11 forma parte del programa de cohetes reutilizables de SpaceX, diseñado para misiones interplanetarias.

Denuncian contaminación en Tamaulipas tras lanzamiento del cohete Starship 11 de SpaceX: hallan delfines muertos y restos espaciales

Matamoros, Tamaulipas.— Un tanque de propulsión, decenas de fragmentos metálicos y dos delfines muertos fueron localizados en las costas de Playa Bagdad, luego del lanzamiento del cohete Starship 11, perteneciente a la empresa SpaceX, propiedad del magnate Elon Musk, según información de El Universal.

El hallazgo fue documentado por el colectivo ambiental Conibio Global, que alertó sobre el creciente impacto ecológico de los lanzamientos espaciales en el Golfo de México.

Hallan tanque de propulsión y basura espacial

De acuerdo con Jesús Elías Ibarra, titular de Conibio Global, el equipo técnico comunitario del colectivo continúa realizando labores de documentación y recolección de los residuos que han llegado a la playa.

Estamos tristes porque localizamos dos delfines muertos que, tras la revisión, pudimos determinar que no se trata de una muerte natural”, expresó el activista.

Entre los restos encontrados, destacó un tanque de 200 kilos y 3.61 metros de largo, fabricado con fibra de carbono. Los especialistas identificaron que pertenece al sistema de propulsión o contraincendios del Starship 11.

El objeto fue asegurado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con Protección Civil municipal y la Secretaría de Marina, para su análisis y resguardo.

Además del tanque, se hallaron residuos de caucho, fragmentos metálicos y materiales sintéticos blancos, posiblemente pertenecientes al recubrimiento térmico del cohete. Según Ibarra, los fragmentos continúan llegando a la costa impulsados por las corrientes marinas.

Estamos a pocas horas de que arriben aún más fragmentos espaciales a las playas de Tamaulipas. Permaneceremos en campo documentando cada hallazgo para exigir la responsabilidad ambiental correspondiente”, dijo el representante de Conibio Global.

Delfines muertos bajo investigación

El colectivo confirmó la muerte de dos delfines, cuyos cuerpos fueron encontrados en la misma zona donde aparecieron los restos del cohete. Uno de ellos presenta lesiones incompatibles con una muerte natural.

El equipo científico del colectivo realizará una necropsia especializada, que incluye estudios histopatológicos y neurológicos, con el apoyo de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).El objetivo es determinar si las muertes están relacionadas con las ondas de choque y la explosión del cohete Starship 11.

Preocupación ambiental: “No es solo contaminación”

Jesús Elías Ibarra advirtió que la situación va más allá de la contaminación visual o de residuos.

“Esto representa una amenaza directa a la vida marina y a los ecosistemas del Golfo de México. Exigimos a las autoridades ambientales su intervención inmediata y pedimos apoyo a la comunidad para documentar nuevos hallazgos”, señaló.

El activista subrayó que los fragmentos del cohete podrían seguir llegando durante los próximos días.“Esperamos la llegada de miles, quizá millones de pedazos de basura espacial del Starship 11 de SpaceX. Es urgente una evaluación de impacto ambiental”.

Antecedentes del lanzamiento

El Starship 11 forma parte del programa de cohetes reutilizables de SpaceX, diseñado para misiones interplanetarias. Sin embargo, los lanzamientos recientes han generado críticas por su impacto ambiental y riesgos para la fauna marina, especialmente cuando partes del cohete caen al mar.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados