TV Azteca y Salinas Pliego perderían posible acuerdo ante deuda 580 mdd con acreedores, ¿Qué puede pasar?
Los acreedores argumentan que TV Azteca y 39 filiales de Grupo Salinas “han intentado repetidamente impedir una resolución”.

CIUDAD DE MÉXICO.- — TV Azteca, de Grupo Salinas, enfrenta una deuda de 580 millones de dólares con acreedores en Estados Unidos.
Aunque no cierran la puerta a un acuerdo, ambas partes reconocen que la posibilidad es muy baja.
La deuda sin resolver de TV Azteca
TV Azteca, propiedad de Grupo Salinas, mantiene una disputa legal con acreedores encabezados por The Bank of New York Mellon por una deuda de 580 millones de dólares.

Ambas partes reconocieron ante una corte de Nueva York que las posibilidades de conciliación son mínimas, aunque el diálogo no está completamente cerrado.
En el documento presentado por los abogados de ambas partes, los demandantes solicitaron al juez Paul G. Gardephe que el proceso avance hacia un juicio sumario antes del 5 de diciembre, con el fin de resolver el conflicto de forma rápida.
¿Qué reclaman TV Azteca y su acreedor en la corte?
Los acreedores argumentan que TV Azteca y 39 filiales de Grupo Salinas “han intentado repetidamente impedir una resolución sobre el fondo en este caso, incluso mediante la búsqueda de litigio en México en violación de la cláusula de selección de foro del contrato de emisión”.
Además, la defensa de The Bank of New York Mellon señaló que “las perspectivas actuales de un acuerdo son bajas” y que los hechos “desmienten las repetidas declaraciones públicas de TV Azteca de que está abierta a un acuerdo”.

Pese a ello, indicaron que continúan dispuestos a “conversaciones de conciliación de buena fe, pero éstas no deberían retrasar una pronta resolución sobre el fondo”.
Los acreedores sostienen que la estrategia de Grupo Salinas busca evadir el pago de la deuda con inversionistas estadounidenses.
La postura de TV Azteca y Grupo Salinas
Por su parte, la defensa de TV Azteca afirmó que las empresas bajo el control de Grupo Salinas siguen dispuestas “a participar en conversaciones de conciliación comercialmente razonables, pero no consideran que una conciliación sea inminente”.
A su vez, acusaron a los tenedores de bonos de haber adquirido los títulos “con la intención de litigar agresivamente contra TV Azteca y participar en una adquisición hostil de la empresa”.

La televisora también solicitó suspender el proceso judicial mientras avanza un arbitraje internacional ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) del Banco Mundial.
Este arbitraje, iniciado por los mismos acreedores, se relaciona con la misma deuda que se mantiene pendiente.
El origen del conflicto: los bonos de 2017
El caso se remonta a 2017, cuando TV Azteca emitió bonos por 400 millones de dólares.
Te puede interesar: ¿Qué pasó entre Salinas Pliego y AT&T para que la Corte de Nueva York lo multara con 21.05 millones de dólares? Pudo haber ido a la cárcel
- La empresa dejó de pagar en 2020, argumentando que la pandemia de Covid-19 afectó su capacidad financiera.
- De acuerdo con los acreedores, los bonos vencieron en agosto de 2024, y el monto impago asciende hoy a 580 millones de dólares.
- Desde entonces, las partes han sostenido múltiples litigios en México y Estados Unidos, sin llegar a un acuerdo definitivo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Ricardo Salinas Pliego en peligro de ser encarcelado en una de las prisiones más temidas de Nueva York: ¿Qué está pasando?
Estados Unidos exige a TV Azteca de Ricardo Salinas Pliego retirar demandas en México: “Violan la política pública de EEUU”, acusa juez de NY
¡Van por Salinas Pliego desde EEUU! Inversionistas llevan caso de adeudos de TV Azteca a arbitraje del T-MEC y piden diálogo con el gobierno mexicano; esto se sabe
Sheinbaum exigió a Ricardo Salinas Pliego pagar sus deudas del SAT y con EEUU con la frase “toma chocolate, paga lo que debes”, y exigió al PJF hacer justicia sin privilegios