“Pura deuda” dejó el Fonden: Sheinbaum responde ante señalamientos por las afectaciones que dejan las lluvias en México y asegura la existencia de un monto de 19 mil millones para daños
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el extinto Fonden heredó deudas y corrupción, pero afirmó que hoy existen recursos suficientes para atender emergencias y apoyar a las familias afectadas por las lluvias en varias entidades del país.

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante su conferencia matutina de este miércoles 15 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el desaparecido Fondo de Desastres Naturales (Fonden), al momento de ser recibido por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, estaba prácticamente en quiebra.
“Para todos los que siguen añorando el Fonden, lo que le dejó al presidente López Obrador fue pura deuda”, declaró desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
La mandataria mostró una nota informativa de octubre de 2020 donde se registraba una deuda de 13 mil 123 millones de pesos correspondiente al fideicomiso. “Así se recibió por el presidente López Obrador. O sea, no tenía dinero el Fonden”, puntualizó.
Recursos actuales para atender emergencias
Ante las lluvias e inundaciones que afectaron a Puebla, Veracruz, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, Sheinbaum garantizó que existen 19 mil millones de pesos destinados a atender las emergencias y las tareas de reconstrucción.
Siempre hay una partida para emergencias; este año tiene 19 mil millones de pesos. El Fonden, además de un esquema muy burocrático que tardaba mucho en bajar la ayuda, tenía mucha corrupción”, explicó.

Te puede interesar: Fuertes lluvias que ‘azotan’ a México ya alcanzaron niveles que no se habían visto desde hace 80 años y expertos advierten que podrían alargarse hasta enero 2026
Sheinbaum subrayó que su gobierno dispone de recursos suficientes para atender tanto la emergencia inmediata como la reconstrucción de infraestructura y viviendas dañadas.
Que la gente sepa que hay recursos suficientes para apoyar, tanto en la emergencia como en la reconstrucción, y además, el apoyo que están brindando muchas personas de manera generosa”, añadió.

Fonden: un esquema “burocrático y corrupto”, según Sheinbaum
La presidenta reiteró que el Fonden no era un modelo eficiente de apoyo, sino una estructura marcada por burocracia y opacidad.
- Tardanza: Según explicó, el esquema demoraba la entrega de recursos a los afectados.
- Corrupción: Señaló que existían múltiples irregularidades en el manejo de los fondos.
- Deuda heredada: En lugar de recursos disponibles, el fideicomiso dejó pasivos por más de 13 mil millones de pesos.
Coordinación y seguimiento en los estados afectados
A seis días de las intensas lluvias, Sheinbaum informó que su administración cuenta con información detallada sobre las afectaciones en los cinco estados mencionados y destacó que se está utilizando un sistema de información geográfica para planear la reconstrucción de puentes y caminos.

La mandataria aseguró que el nivel de atención “es muy extenso” y que los trabajos de apoyo continúan coordinados con autoridades locales y federales.
Emergencias anteriores atendidas por la 4T
Sheinbaum recordó que, durante los gobiernos de la Cuarta Transformación, se han enfrentado emergencias naturales con recursos y acciones directas, sin depender de fideicomisos.
Entre los ejemplos, mencionó el huracán Otis, que causó graves daños en Acapulco y Coyuca de Benítez, Guerrero, en 2023, y cuya recuperación continúa.
Te puede interesar: Sube cifra de muertos por lluvias en México a 66 y a 75 desparecidos: Sheinbaum
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Frente frío 4 y Huracán ‘Narda’ traerán lluvias intensas y fuertes vientos este miércoles en varios estados: SMN
‘Narda’ alcanza la fuerza de Huracán categoría 1 este martes y el SMN alerta a 3 estados de México: Así va su trayectoria
Huracán ‘Narda’ mantiene su categoría 2 este miércoles y el SMN alerta a 3 estados
Huracán Priscilla ya es categoría 2 y está muy cerca de Cabo San Lucas; alcanza vientos de 195 km/h