“No digas municipios afectados”: frase captada en mañanera de Sheinbaum desata críticas tras posible contradicción
Durante la conferencia matutina, una frase de la presidenta Sheinbaum instruyendo no mencionar municipios afectados por lluvias generó críticas por contradicción con su discurso de transparencia. La grabación causó debate en redes y aún no hay postura oficial.

México. — La mañana de este martes 14 de octubre de 2025, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, una frase pronunciada en voz baja por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo generó controversia y reacciones encontradas en redes sociales. Justo antes de que el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, iniciara su informe sobre las acciones sanitarias en zonas afectadas por las recientes lluvias, se escuchó claramente: “No digas municipios afectados”.
Te puede interesar: Sheinbaum desconoce si EEUU retiró visas a políticos mexicanos: “Es información personal”, dice
El comentario, captado por los micrófonos, fue interpretado por muchos como un intento de ocultar información sobre las zonas más golpeadas por las lluvias, lo que contrasta con el discurso de transparencia que la mandataria ha sostenido públicamente.
Una contradicción que no pasó desapercibida
La polémica se intensificó debido a que, apenas dos días antes, Sheinbaum visitó Poza Rica, Veracruz, para supervisar los daños provocados por las lluvias. En ese contexto, al ser cuestionada por un ciudadano, afirmó con firmeza que “nosotros no ocultamos nada”. La frase fue ampliamente difundida como muestra de su compromiso con la rendición de cuentas.
Claudia Sheinbaum ordena al titular de Salud no mencionar los municipios afectados por las lluvias pic.twitter.com/sT4gEcJtYU
— Diario 21 (@Diario_D21) October 15, 2025
Sin embargo, la instrucción dada en privado durante la conferencia contradice directamente esa postura, lo que ha generado opiniones divididas entre usuarios de redes sociales, medios de comunicación y analistas políticos.
Reacciones encontradas y falta de aclaración oficial
Mientras algunos consideran que ocultar los nombres de los municipios afectados es una falta de transparencia, otros argumentan que podría tratarse de una cuestión de tiempo, logística o incluso seguridad, y que la frase pudo haber sido sacada de contexto. Hasta el momento, no se ha emitido ningún comunicado oficial por parte del Gobierno Federal ni de la Presidencia para aclarar lo ocurrido.
También te puede interesar: Claudia Sheinbaum se hace viral en TikTok por ser comparada con Cristiano Ronaldo debido a gestos que hizo cuando fue confrontada por damnificados en Veracruz
La situación ha reavivado el debate sobre la importancia de la comunicación clara y coherente en momentos de emergencia, así como el papel de los medios y la ciudadanía en la exigencia de información veraz y oportuna.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Apoyo a ganaderos arrancará la próxima semana: Sheinbaum
Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 10 de septiembre del 2025
Canadá revisará casos de mineras canadienses que incumplen leyes en México: Sheinbaum
Investigación por Huachicol Fiscal en la Marina: No hay indicios de tráfico ilegal de armas, aclara Sheinbaum