Monreal estalló contra diputados de Morena “faltistas” y advirtió que están poniendo en riesgo las iniciativas de Sheinbaum
Las constantes inasistencias de legisladores guindas en la Cámara de Diputados han obligado a Ricardo Monreal a recurrir a sesiones semipresenciales para evitar que la oposición gane votaciones clave.

CIUDAD DE MÉXICO.-Las ausencias de diputados de Morena están generando tensión al interior del grupo parlamentario y ponen en riesgo las iniciativas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum en la Cámara de Diputados, informó El Universal.
A pesar de contar con la mayoría legislativa, Morena enfrenta un problema que amenaza su propio poder: sus legisladores no asisten al Pleno, lo que ha permitido que la oposición, principalmente del PAN, se acerque peligrosamente en número durante las votaciones presenciales.
Monreal interviene: “No puedo arriesgar las prioridades de la Presidenta”
Este martes, las inasistencias llegaron al punto de que Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la bancada de Morena, tuvo que utilizar su mayoría en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para que la sesión en la que se debatía la reforma a la Ley de Amparo se realizara de forma semipresencial, evitando así perder la votación.
Yo como coordinador tengo siempre una preocupación: siendo enlace con la Presidenta, debo garantizar de cualquier forma que haya éxito legislativo en sus prioridades”, reconoció Monreal ante los diputados en una reunión privada.
El zacatecano advirtió que no arriesgará las reformas clave de Sheinbaum por culpa del ausentismo y pidió compromiso total a sus compañeros.
“Se ve muy mal el salón vacío”: reclamos dentro de Morena
El tema desató una fuerte discusión interna. El diputado Leonel Godoy exigió que se restablezca una lista obligatoria de asistencia, como en la legislatura pasada, para evitar que las bancas vacías sigan dando mala imagen al grupo mayoritario.
Se ve muy mal el salón vacío, se ve muy mal que el grupo mayoritario no esté presente, mientras Acción Nacional siempre está ahí y nos golpea constantemente”, reclamó Godoy.

La vicecoordinadora Gabriela Jiménez respondió que sí existe una lista de asistencia obligatoria, pero no se respeta. Cada semana se envía una relación de al menos 80 diputados que deben estar presentes en las sesiones semipresenciales, pero en la práctica, apenas se logra reunir la mitad.
“Tenemos que tener el compromiso de que si están en la lista, estén en la sesión. Para eso son estas guardias”, insistió.
Te puede interesar: Reforma a la Ley de Amparo pasa al Senado tras aprobación en Cámara de Diputados: estos son los cambios aprobados
Solo 150 de 253 presentes: “Discúlpenme si tengo que ser autoritario”
Durante la reunión, Monreal confirmó que de los 253 diputados de Morena y aliados, solo 150 estaban presentes. El coordinador admitió estar frustrado:
Nos faltan 103 diputados. Algunos están en trayecto, otros por temas de salud o familiares. Pero si no hago la sesión semipresencial, no tendremos 30 votos clave”, explicó.
En tono molesto, Monreal pidió comprensión y disciplina:
“Discúlpenme si por momentos tengo que ser autoritario. La lucha no es con ustedes, es con la oposición, porque ellos sí vienen y nosotros no”.
Morena ha aprobado 21 iniciativas presidenciales… pero 13 con sesiones semipresenciales
Desde el inicio de la Legislatura, Morena y sus aliados (PT y PVEM) han logrado aprobar 21 iniciativas presidenciales, pero 13 de ellas se realizaron mediante sesiones semipresenciales, una estrategia que Monreal ha utilizado para asegurar el quórum sin exponer la falta de presencia física en el Pleno.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Monreal respalda a Adán Augusto ante acusaciones por presunta omisión patrimonial
Senado va por Plan de Austeridad: Se acabaron los viajes al extranjero para funcionarios de cualquier partido, anuncia Adán Augusto López
Cámara de Diputados aprueba reforma a la Ley General de Salud para prohibir venta de bebidas energéticas a menores de 18 años y establecer sanciones económicas
Hacienda pospuso la entrega del Paquete Económico 2026 al Congreso, citando “problemas técnicos”