Héctor Astudillo, exgobernador de Guerrero, confirma que Estados Unidos le revocó la visa y dice que lo acusan de “ser miembro de la delincuencia organizada”
El exgobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, confirmó que Estados Unidos le revocó la visa desde el 31 de julio. Dice desconocer los motivos y acusa una “guerra sucia” en su contra tras la filtración del caso. EEUU no ha dado explicaciones públicas.

GUERRERO.- El exgobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, confirmó que el gobierno de Estados Unidos le revocó la visa el 31 de julio, aunque dijo desconocer las razones.
“Efectivamente, me fue revocada la visa hace dos meses y medio, con fecha 31 de julio. De acuerdo a un correo electrónico que llegó, me dicen que me fue revocada la visa”, señaló el político en entrevista con Ciro Gómez Leyva este martes 15 de octubre.
El exmandatario explicó que recibió la notificación por correo electrónico y que desde entonces ha intentado obtener información oficial sobre el motivo, sin éxito.
No he tenido información del porqué. He tratado de informarme las razones y no he tenido mayor información. Obviamente, a raíz de una filtración que se da de alguien que se enteró que efectivamente había llegado un correo”, comentó.
Te puede interesar: EEUU sigue revocando visas en plena guerra antidrogas: van más de 50 políticos mexicanos afectados
“Se organizó una guerra sucia”
Astudillo Flores lamentó que, tras la filtración, se desatara una campaña de desprestigio en su contra. “Se organizó toda una guerra sucia para decir que soy miembro de la delincuencia organizada y todo lo peor que puede haber en este caso de uno, de un ser humano”, expresó.

El también exsenador rechazó categóricamente los señalamientos y defendió su trayectoria política.
Yo no tengo absolutamente nada que ocultar. Soy un hombre público, he sido gobernador, he sido todo lo que he tenido que ser en mi estado, y creo que hay varias razones que valdría la pena razonar”, añadió.
Hasta ahora, el Departamento de Estado de Estados Unidos no ha emitido ninguna confirmación pública sobre los motivos que llevaron a revocar el visado del exgobernador de Guerrero.
Otras revocaciones de visa por parte de Estados Unidos
Recientemente, el gobierno de Estados Unidos informó que revocó visas a seis personas, cuatro de ellas latinoamericanas, debido a comentarios en redes sociales tras el asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk, ocurrido el 10 de septiembre.
Estados Unidos no tiene ninguna obligación de acoger a extranjeros que desean la muerte a estadounidenses. El Departamento de Estado continúa identificando a titulares de visados que celebraron el atroz asesinato de Charlie Kirk”, indicó esa dependencia en un mensaje publicado en la red social X.

Entre los casos reportados se encuentra el de un ciudadano mexicano que escribió en redes que Kirk murió siendo “racista y misógino” y que “hay gente que merece morir”, comentarios que fueron motivo suficiente para retirar su visado.

Con información de El Financiero.
Te puede interesar: Sheinbaum desconoce si EEUU retiró visas a políticos mexicanos: “Es información personal”, dice
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum desconoce si EEUU retiró visas a políticos mexicanos: “Es información personal”, dice
“Fue un error de EEUU”: Omar García Harfuch sobre la lista eliminada de sanciones a “La Mayiza” e Hilda Araceli Brown
México no tiene pruebas de que diputada morenista esté ligada con Cártel de Sinaloa: Sheinbaum
Cómo operan los ‘Narcoinfluencers’ en México y por qué están ‘en la mira’ de Estados Unidos