Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Diputados

Diputados dan luz verde al incremento de impuestos a bebidas azucaradas y con edulcorantes, cigarrillos, sueros orales, videojuegos con contenido violento y apuestas en línea

Diputados federales validan aumentos a bebidas azucaradas, cigarros y apuestas en línea, y refuerzan el combate contra empresas fantasma

Diputados dan luz verde al incremento de impuestos a bebidas azucaradas y con edulcorantes, cigarrillos, sueros orales, videojuegos con contenido violento y apuestas en línea

MÉXICO — De acuerdo con información de La Jornada, con mayoría de Morena y sus aliados, prosperaron los dictámenes de la Ley Federal de Derechos, la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), el Código Fiscal de la Federación (CFF) y la Ley de Ingresos de la Federación (LIF).Estos marcos legales son el andamiaje fiscal con el que el Gobierno Federal busca alcanzar una recaudación total de 8.7 billones de pesos el próximo año.

Resultados de las votaciones

Los dictámenes se avalaron en lo general y en lo particular, con algunas reservas que serán presentadas ante el Pleno.

  • Ley Federal de Derechos, CFF y LIF: 30 votos a favor, 12 en contra y ninguna abstención.
  • IEPS: 31 votos a favor y 11 en contra.

El diputado Carol Altamirano, presidente de la Comisión de Hacienda, explicó que las modificaciones al IEPS incrementan la tasa para refrescos y bebidas azucaradas, además de cigarros, y amplían la base gravable a sueros que contengan sustancias distintas a las que marca la ley.

Te puede interesar: Científicos confirman que aumentar el costo a cerveza, tabaco y bebidas azucaradas sí reduce su consumo

Sueros orales: qué productos quedan exentos del impuesto

Javier Gallegos

Según el dictamen, no pagarán IEPS los sueros orales que contengan todas las siguientes sustancias:glucosa anhidra, cloruro de sodio, cloruro de potasio y citrato trisódico, en concordancia con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los sueros comerciales, comúnmente vendidos en tiendas de conveniencia y con azúcares añadidos, sí estarán sujetos al nuevo impuesto.

Suben impuestos a refrescos, cigarros y tabacos

Con el posible aumento de impuestos, los refrescos y cigarros podrán costar más en 2026

Desde la Secretaría de Hacienda, se propuso duplicar la tasa del IEPS aplicada a bebidas azucaradas, pasando de 1.6451 pesos por litro en 2025 a 3.0818 pesos por litro en 2026.El propósito, indicó la dependencia, es reducir el consumo de estos productos debido al impacto en la salud pública por enfermedades asociadas.

Además:

  • El impuesto a cigarros pasa de 160% a 200%.
  • Para puros y tabacos hechos a mano, la tasa sube de 30.4% a 32%.
  • Cada cigarrillo pagará 0.8516 centavos en 2026, con aumentos graduales hasta superar un peso por unidad en 2030.

Impuesto del 8% a videojuegos violentos y apuestas en línea

El dictamen también establece una tasa del 8% para videojuegos con contenido violento, extremo o para adultos, tanto en formato físico como en plataformas digitales.La medida incluye a los sitios que ofrezcan acceso a estos contenidos, incluso si los usuarios no los juegan directamente.

En cuanto a apuestas en línea, se implementarán controles más estrictos para garantizar que las plataformas extranjeras paguen impuestos en México.

Cerco fiscal contra empresas factureras

Uno de los cambios más relevantes en el Código Fiscal de la Federación busca cerrar el paso a las llamadas “factureras”, empresas que simulan operaciones para evadir impuestos.El SAT podrá negar el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) a nuevas empresas que estén vinculadas con redes de facturación falsa, con el objetivo de frenar el problema desde su origen.

De acuerdo con el SAT, entre 2022 y 2025 se presentaron 59 denuncias por un fraude fiscal estimado en 54 mil 698 millones de pesos, derivado de estas prácticas.

Objetivo: más recaudación y control fiscal

Las medidas aprobadas apuntan a incrementar la recaudación tributaria, frenar la evasión fiscal y disminuir el consumo de productos nocivos para la salud.El paquete fiscal 2026 refuerza el control sobre operaciones digitales, empresas fantasma y productos gravados por el IEPS, con la meta de garantizar mayor transparencia y eficiencia en la recaudación.

Te puede interesar: Gobierno prevé recaudar más de 137 mil millones de pesos con aumento del IEPS a tabaco y refrescos, mientras especialistas insisten en la necesidad de educación y concientización para reducir consumo

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados