El Imparcial / México / Cruz Roja

Cruz Roja Mexicana invita a donar en efectivo para apoyar a víctimas de las inundaciones en Veracruz

El estado de Hidalgo es el más afectado, con comunidades incomunicadas. Según Protección Civil, los desaparecidos se concentran en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.

MÉXICO.- El presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana, Carlos Freaner Figueroa, hizo un llamado a la población para que las donaciones a favor de los damnificados por las inundaciones en Poza Rica, Veracruz, se realicen en efectivo y no en especie, con el fin de agilizar la entrega de ayuda humanitaria.

“Lo que estamos proponiendo a toda la República en la Cruz Roja y a la sociedad, obviamente, es que hagan donativos en efectivo, en dinero, 10, 15, 20 pesos, lo que puedan a la cuenta que tenemos en Bancomer con el número 0404040406”, explicó Freaner Figueroa.

Ayuda inmediata en menos de 48 horas

El titular de la Cruz Roja destacó que los recursos recibidos serán transformados en asistencia humanitaria y entregados en menos de 48 horas, gracias a la infraestructura logística con la que cuenta la institución, destacó El Heraldo.

“Tenemos una provisión ya en nuestras bodegas en Toluca de más de 10 mil despensas, tenemos más de 10 mil kits de higiene personal y del hogar y tenemos equipamiento, lanchas y demás para actuar. Entonces, cuando viene el fenómeno, ya estamos listos para actuar, como lo hicimos aquí en el caso de Poza Rica”, señaló.

Freaner informó que entre el lunes y martes se entregaron 121 toneladas de ayuda humanitaria a las comunidades afectadas, con base en el principio de independencia que rige a la Cruz Roja.

“Una zona de guerra”: devastación total en Poza Rica

El presidente de la institución humanitaria describió las zonas más afectadas, entre ellas Poza Rica y el Álamo, como áreas de destrucción total, comparables a una “zona de guerra”.

“Es una zona de desastre, una zona de guerra, llamaríamos entre comillas, porque todo está destruido, los hogares están muy afectados. Todos los enseres domésticos de los hogares están en la calle, todo quedó destruido por el agua. El río Cazones tuvo una implosión de 10 o 16 metros de altura y tapó la ciudad”, detalló.

Freaner precisó que 12 colonias fueron evaluadas como de gran daño, y reiteró que la Cruz Roja seguirá trabajando de manera continua para garantizar que la ayuda llegue a las familias afectadas con rapidez y transparencia.

Información oficial de fallecidos y desaparecidos por lluvias en todo México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó este martes que la cifra de fallecidos por las lluvias torrenciales que afectaron a cinco estados del país aumentó a 66, mientras que el número de personas desaparecidas asciende a 75.

“Hay una persona más fallecida en Hidalgo, estamos haciendo un micrositio para que se pueda conocer”, detalló la mandataria durante su conferencia matutina.

Sheinbaum agregó que gracias al número de emergencia 079 se ha logrado localizar a 103 personas, lo que representa un avance en las labores de búsqueda y rescate que continúan en distintas regiones.

Lluvias devastadoras tras el paso de Raymond y Priscilla

Las precipitaciones, ocurridas del 6 al 9 de octubre, fueron provocadas por los remanentes de los huracanes Raymond y Priscilla, que dejaron un severo impacto en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.

El pasado lunes, las autoridades habían reportado 64 fallecidos como saldo preliminar; sin embargo, las actualizaciones de las brigadas de rescate elevaron el número de víctimas mortales.

Hidalgo concentra los mayores daños

De acuerdo con los reportes oficiales, Hidalgo es la entidad más afectada, con varias comunidades incomunicadas debido a deslaves e inundaciones. Equipos de rescate federales y estatales trabajan para restablecer los caminos y llevar suministros a las zonas aisladas.

La coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, confirmó durante la conferencia que el saldo de desaparecidos se mantiene en 65 personas distribuidas entre los cinco estados afectados.

Te puede interesar: Fuertes lluvias que ‘azotan’ a México ya alcanzaron niveles que no se habían visto desde hace 80 años y expertos advierten que podrían alargarse hasta enero 2026

Gobierno federal refuerza labores de apoyo

La presidenta Sheinbaum reiteró que las autoridades continúan desplegadas en las zonas siniestradas, evaluando daños y canalizando recursos para apoyar a las familias damnificadas.

Además, anunció que el micrositio de información permitirá consultar en tiempo real los nombres de las personas localizadas, desaparecidas y fallecidas.

Las lluvias dejaron un panorama de devastación en amplias zonas del país, con daños a viviendas, caminos y servicios básicos, y cientos de familias que aún esperan el regreso de sus seres queridos.

Temas relacionados