El Imparcial / México / carpintería

Clausuran dos aserraderos y una carpintería clandestinos en Xalatlaco: almacenaban madera de tala ilegal

Profepa clausuró dos aserraderos y una carpintería clandestinos en Xalatlaco por operar sin permisos y almacenar madera de tala ilegal. Se aseguraron maquinaria, vehículos y más de 480 piezas de madera, como parte de un operativo interinstitucional para proteger el Bosque de Agua.

El pasado 9 de octubre de 2025, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ejecutó un operativo de clausura total temporal en tres establecimientos del municipio de Xalatlaco, Estado de México, por operar sin autorización legal y almacenar madera de procedencia ilícita. Se trata de dos Centros de Almacenamiento y Transformación de Materias Primas Forestales y una carpintería clandestina, vinculados con la tala ilegal en los ecosistemas del Bosque de Agua.

Te puede interesar: Profepa desmantela aserraderos ilegales en todo México: decomisan madera, carbón y maquinaria en 32 estados

La intervención se realizó como parte de las acciones permanentes para combatir el contrabando forestal y otros delitos ambientales. En el operativo participaron elementos de Profepa, Semarnat, Secretaría de Gobernación Federal y Estatal, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Policía Estatal y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

Madera ilegal, maquinaria hechiza y vehículos asegurados

En el primer aserradero se aseguraron 96 piezas de madera aserrada de pino, con un volumen de 0.672 m³, además de cuatro rieles metálicos. En el segundo, se decomisaron 391 piezas de madera, con un volumen de 5.398 m³, junto con cuatro rieles metálicos y un vehículo de 3 ½ toneladas, puesto a disposición de la Fiscalía de Robo de Vehículos.

En la carpintería inspeccionada se encontraron dos bancos de madera hechizos con sierra de disco y motor eléctrico, dos canteadoras metálicas y un cepillo metálico, todos con motor eléctrico. Estos equipos fueron asegurados de forma precautoria por operar fuera de la legalidad.

283 elementos desplegados para proteger el Bosque de Agua

El operativo contó con la participación de 283 elementos y el apoyo de 50 vehículos oficiales, lo que permitió una intervención eficaz y sin incidentes. Las medidas de seguridad se aplicaron conforme a la normatividad ambiental vigente, con el objetivo de proteger los recursos forestales y garantizar que las actividades relacionadas con la madera se realicen de forma legal y sustentable.

También te puede interesar: Osa Mina en estado crítico: Profepa confirma que ya llegó a Hidalgo para su rehabilitación ¿Qué le pasó?

Profepa reafirmó su compromiso de mantener la vigilancia forestal en la región, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, para prevenir la tala clandestina, el tráfico de materias primas y el deterioro de los ecosistemas.

Temas relacionados