Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Donald trump

Cárteles de México ofrecen hasta 50 mil dólares por las cabezas de agentes del ICE, detectan en Estados Unidos

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos informó que existen amenazas creíbles contra personal de ICE y CBP en ciudades como Chicago.

Cárteles de México ofrecen hasta 50 mil dólares por las cabezas de agentes del ICE, detectan en Estados Unidos

WASHINGTON, D.C. — El Gobierno de Estados Unidos informó este martes que los cárteles mexicanos del narcotráfico, presuntamente en colaboración con grupos extremistas internos como Antifa, habrían colocado recompensas por agentes federales encargados de combatir la inmigración ilegal en Chicago y otras ciudades.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha obtenido información de inteligencia creíble de que criminales mexicanos, en coordinación con grupos extremistas internos, han puesto recompensas sobre el personal de ICE y CBP”, señaló el comunicado oficial.

ICE 
FOTO: www.americanimmigrationcouncil.org

Las agencias mencionadas —Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Patrulla Fronteriza (CBP)— llevan a cabo desde hace meses operativos contra redes de tráfico de personas en la zona norte del país, lo que ha generado protestas en varias ciudades, de acuerdo con información de la agencia AFP.

¿Cuánto pagaban por información de agentes de ICE?

El DHS informó que los grupos involucrados habrían difundido un “programa de recompensas” con distintos niveles de pago según el tipo de agresión o información proporcionada.

  • 2,000 dólares por obtener o difundir datos personales de agentes federales (“doxxing”).
  • Entre 5,000 y 10,000 dólares por secuestrar o agredir de forma no letal a funcionarios.
  • Hasta 50,000 dólares por el asesinato de altos mandos de ICE o CBP.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, firma orden con la que designa a los Cárteles de México como terroristas. | AP

Los cárteles han divulgado un programa de recompensas para incentivar la violencia contra los agentes federales”, detalla el comunicado.

Apoyo logístico de Antifa y presencia de bandas en Chicago

El texto también señala que en Portland y Chicago, grupos vinculados con Antifa habrían brindado apoyo logístico mediante materiales de protesta y seguimiento de agentes federales.

Las fuerzas de seguridad reportaron además la presencia de miembros de bandas como los Latin Kings en azoteas de Chicago, equipados con armas y transmisores de radio para comunicar la ubicación de los agentes en tiempo real.

Nuestros agentes se enfrentan a emboscadas, a vigilancia mediante drones y a amenazas de muerte”, declaró Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, citada en el documento.

Según datos del DHS, los ataques contra personal del ICE han aumentado mil por ciento en los últimos meses.

Contexto político y medidas adoptadas

El presidente Donald Trump anunció la semana pasada el despliegue de la Guardia Nacional para apoyar las operaciones migratorias en Chicago.

La decisión ha generado tensión política, pues el gobernador de Illinois y el alcalde de la ciudad expresaron su desacuerdo con la medida.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla durante una reunión de su gabinete en la Casa Blanca en Washington, Estados Unidos. 9 de octubre de 2025. REUTERS/Evelyn Hockstein/Foto de archivo

Trump ha declarado a Antifa como un “grupo terrorista interno”, aunque expertos en seguridad lo definen como una red descentralizada de colectivos con ideología anarquista y sin estructura de mando.

La lucha contra la inmigración ilegal continúa siendo uno de los ejes centrales del segundo mandato de Trump, tema que también concentra las principales críticas de la oposición demócrata.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados