El Imparcial / México / Iztapalapa

Alumno muere en secundaria de Iztapalapa y esto dijo la policía tras el deceso

Los peritos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México realizaron las diligencias correspondientes

MÉXICO.- Un alumno de 14 años murió dentro de la Escuela Secundaria Técnica N° 70 “Esteban Baca Calderón”, ubicada en la colonia Santa Martha Acatitla, alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México.

Tras la noticia, padres de familia acudieron al plantel para recoger a sus hijos y exigir explicaciones, ya que varios estudiantes reportaron haber escuchado presuntas detonaciones de arma de fuego antes del desalojo, según Telediario.

Una madre relató:

“Yo oí a mi hija por teléfono espantada, diciéndome que un compañero del edificio de enfrente había fallecido, que se escuchaban los gritos. Cuando yo llego, vengo rápidamente, escuché los gritos de la mamá, desesperada”.

Causa del deceso: cardiopatía

Las autoridades aclararon que el joven falleció a causa de una cardiopatía, descartando la presencia de disparos dentro de la escuela.

Agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acudieron al lugar, ubicado en la calle Francisco Sarabia, y confirmaron la muerte del estudiante.

El agente del Ministerio Público se comunicó con la madre del menor y con las autoridades del plantel para coordinar los trámites correspondientes.

Suspensión de clases y trabajo de peritos

Ante la situación, las clases fueron suspendidas de manera inmediata, y directivos y docentes llamaron a los padres para que retiraran a los estudiantes, procediendo a un desalojo completo del plantel.

Esto permitió que los peritos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México realizaran las diligencias correspondientes al interior de la secundaria.

Comunidad escolar exige respuestas

Mientras la investigación sigue en curso, la comunidad escolar permanece afuera del plantel, solicitando una declaración oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y justicia para la víctima y su familia.

La tensión se mantiene entre padres, alumnos y autoridades, quienes buscan claridad sobre lo sucedido.

¿Qué es cardiopatía?

Según Tuasaude, la cardiopatía es un conjunto de enfermedades que afectan la estructura o el funcionamiento del corazón y del sistema vascular.

Entre las más comunes se encuentran el infarto, la presión arterial alta, las enfermedades coronarias, las miocardiopatías, las arritmias, la endocarditis y la insuficiencia cardíaca.

Síntomas según el tipo de cardiopatía

Los síntomas varían según el tipo de cardiopatía, que puede ser isquémica o coronaria, congénita, hipertensiva o reumática.

Entre los signos más frecuentes se encuentran dolor en el pecho, dificultad para respirar y cansancio excesivo. Reconocer estos síntomas a tiempo es clave para prevenir complicaciones graves.

Te puede interesar: Estudiante de la UNAM se quitó la vida en una estación del Metro; este fue su mensaje de despedida

Opciones de tratamiento

El tratamiento de la cardiopatía es realizado por un cardiólogo y depende del tipo específico de enfermedad.

Puede incluir medicamentos, intervenciones quirúrgicas o incluso trasplante de corazón en los casos más severos.

La detección temprana y el seguimiento médico son fundamentales para controlar la enfermedad y mejorar la calidad de vida del paciente.

Temas relacionados