The New York Times, AP, Newsmax y otros se rebelan contra nuevas reglas del Pentágono de Trump; riesgo de expulsión de reporteros
Medios se niegan a firmar el documento que considera “onerosas” las normas, argumentando que violan la Primera Enmienda.

WASHINGTON, Estados Unidos.- Un amplio y diverso grupo de organizaciones de noticias, que incluye desde The New York Times y The Associated Press hasta la cadena conservadora Newsmax, anunció este lunes su negativa a firmar el nuevo acuerdo de reglas para la prensa impuesto por el Departamento de Defensa, lo que hace probable que la administración del presidente Donald Trump expulse a sus reporteros del Pentágono.
Los medios afectados, entre los que también se encuentran The Washington Post y The Atlantic, argumentan que la política amenaza con castigar la recopilación rutinaria de noticias, una actividad protegida por la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense, que garantiza la libertad de expresión.
La postura de las empresas periodísticas generó una inmediata reacción del secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien respondió públicamente en la red social X. Al compartir la declaración de The New York Times, Hegseth añadió únicamente el emoji de una mano saludando, en lo que se interpretó como una despedida a los medios disidentes.
— Pete Hegseth (@PeteHegseth) October 13, 2025
Normas “onerosas” y poder de revocación
Las controversiales reglas, según detallaron los medios, prohíben el acceso de los periodistas a amplias áreas del Pentágono sin una escolta autorizada. Además, otorgan al secretario Hegseth la facultad discrecional de revocar el acceso de cualquier reportero que solicite información —ya sea clasificada o no— que no haya sido previamente aprobada para su divulgación por su despacho.
Lo llamativo fue el rechazo transversal, que unió a medios de líneas editoriales tradicionalmente opuestas. Newsmax, cuyos periodistas suelen alinearse con la administración Trump, declaró: “Creemos que los requisitos son innecesarios y onerosos y esperamos que el Pentágono revise el asunto más a fondo”.
— Pete Hegseth (@PeteHegseth) October 13, 2025
El mandatario republicano ha ejercido presión sobre las organizaciones de noticias de múltiples maneras. Cadenas como ABC News y CBS News han tenido que resolver demandas vinculadas a su cobertura.
Asimismo, el presidente ha interpuesto demandas judiciales contra medios como The New York Times y The Wall Street Journal, y ha buscado recortar el financiamiento de servicios de comunicación administrados por el gobierno, como la Voz de América (VOA) y Radio Free Europe/Radio Liberty (RFE/RL).
La negativa colectiva a firmar el acuerdo coloca al Pentágono en una encrucijada, obligándolo a decidir entre hacer cumplir su amenaza de expulsión, lo que generaría una crisis de transparencia, o reevaluar normas que una parte crucial del ambiente mediático nacional considera un ataque a la libertad de prensa.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Por qué el gobierno de Estados Unidos anunció su cierre a la media noche y qué significa ?
Tras la detención de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y líder de “La Barredora”, señalan que se apoyó en el CJNG para irse a Sudamérica y expandir su red criminal, y ahora EEUU lo tiene en la mira
Trump ha sostenido más conversaciones con Sheinbaum que con cualquier otro líder mundial: Asegura Ronald Johnson, embajador de EEUU
Casi 200 mexicanos han pasado por Alligator Alcatraz; varios han denunciando malos tratos: SRE