Río Pánuco mantiene en alerta a zonas ribereñas del sur de Tamaulipas ante aumento en el nivel de agua y arrastre de animales muertos
Tampico y Ciudad Madero implementan operativos de seguridad ante el aumento del nivel del río Pánuco.
De acuerdo con El Herlado de México, el incremento en los niveles del río Pánuco ha activado protocolos de seguridad en el sur de Tamaulipas, donde autoridades de Tampico y Ciudad Madero implementan operativos conjuntos para proteger a la población ante posibles afectaciones por las recientes lluvias.
Por instrucciones de la presidenta municipal de Tampico, Mónica Zacil Villarreal Anaya, el Consejo Municipal de Protección Civil y el Sistema de Alerta Temprana mantienen recorridos de inspección en diversos sectores ribereños considerados de alto riesgo.
El operativo cuenta con la participación coordinada de elementos de diversas instituciones para salvaguardar la integridad de las personas, así como la infraestructura del estado.
Refugios temporales habilitados para población vulnerable
Las autoridades han dispuesto espacios seguros para albergar a familias que pudieran requerir evacuación preventiva. Los refugios temporales oficialmente habilitados se localizan en el Auditorio Municipal, la Delegación Zona Norte y el Centro de Bienestar y Paz de la colonia Vicente Guerrero, específicamente en el sector Moscú.
El Consejo Municipal de Protección Civil hizo un llamado a la población para mantener la calma, evitar la propagación de rumores no verificados y consultar únicamente información proveniente de medios oficiales. El nivel del río se monitorea de forma permanente mediante sistemas especializados.
Te puede interesar: Gobierno de la CDMX instala 32 centros de acopio para damnificados por lluvias
Situación actual del cauce y transporte fluvial
En Ciudad Madero, los operadores de las embarcaciones que realizan el cruce del río Pánuco mantienen vigilancia constante ante las variaciones en el nivel del agua. Gastón Zúñiga, responsable de una de estas lanchas, confirmó a El Heraldo de México que durante la mañana se registró una corriente considerablemente fuerte que posteriormente mostró signos de estabilización.
El servicio de cruce entre márgenes continúa operando con normalidad, aunque algunas familias han optado por medidas preventivas como no enviar a sus hijos a los centros educativos. Las actividades escolares permanecerán suspendidas hasta la próxima semana como medida de precaución.
Fauna afectada y medidas de seguridad adicionales
Trabajadores fluviales han reportado el arrastre de animales muertos por la corriente, principalmente vacas y cerdos. Aunque no se han avistado cocodrilos en la zona de cruce, sí se ha detectado la presencia de víboras en las orillas del río, lo que representa un riesgo adicional para la población.
El uso de chalecos salvavidas se mantiene como requisito obligatorio para todos los usuarios del transporte fluvial, aunque se ha observado que algunos pasajeros deciden retirárselos una vez que se encuentran a bordo de las embarcaciones.
Plan de evacuación y control de fauna peligrosa
Ricardo Aguirre, director de Protección Civil de Ciudad Madero, informó que aproximadamente 600 familias residentes en la margen izquierda del Pánuco han recibido notificaciones sobre el posible riesgo de desbordamiento. El funcionario explicó que el río presenta adecuada salida hacia el mar, aunque arrastra considerable material vegetal y objetos en su corriente.
Como medida preventiva, se mantienen recorridos constantes en sectores críticos como Paso del Zacate y La Barra, donde se ha observado una disminución paulatina en los niveles de agua. El Auditorio Américo Villarreal permanece listo para funcionar como refugio temporal en caso de requerirse evacuación.
Te puede interesar: Fiscalía confirma que el abogado David Cohen no murió pero está muy grave tras ataque