Paro nacional del SAT no será un “problema grave”, asegura Sheinbaum ante protestas y bloqueos por inconformidades de los trabajadores
La presidenta de México aseguró que el paro de trabajadores del SAT no tendrá un impacto grave y que las autoridades laborales ya atienden las demandas de los inconformes.

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue cuestionada sobre el paro nacional que realizan trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) este 14 de octubre.
Sheinbaum minimizó la magnitud del movimiento y señaló que el tema está siendo atendido por el titular del SAT, Antonio Martínez Dagnino, y el secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños López.
Una vez que tengamos conocimiento de si hubo oficinas cerradas y cuántas, ya podríamos estar dando la información a través del SAT, a las personas que por alguna razón no pueden acudir a su cita, pero no es algo que vaya a generar un problema grave”, dijo la mandataria.
Aseguró que son pocos los trabajadores que participan en el paro, pero que el gobierno escucha las inconformidades de todos. También adelantó que en las próximas horas se dará un informe completo sobre el alcance de la protesta.
¿Por qué protestan los trabajadores del SAT?
El paro nacional fue convocado por empleados de distintas oficinas del SAT bajo la modalidad de “brazos caídos”, es decir, sin suspender totalmente sus labores, pero reduciendo la atención al público.

Principales reclamos:
- Falta de ajuste salarial conforme al aumento del salario mínimo de 2025 (12%).
- Desigualdad entre trabajadores sindicalizados y de confianza.
- Carencia de materiales básicos de trabajo.
- Falta de pago de horas extras.
- Restricciones para tomar vacaciones.
- Ausencia de apoyos para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
Los inconformes señalaron que estas condiciones han generado un rezago injusto en sus ingresos y afectado el servicio a los contribuyentes.
“No estamos en contra del contribuyente. Estamos en contra de la injusticia laboral dentro de la institución”, expresaron algunos empleados en redes sociales.
Oficinas afectadas y servicios suspendidos
La movilización abarcó las 162 oficinas recaudadoras del país, con cierres parciales o totales en varios estados.En la Ciudad de México se reportaron interrupciones en módulos como:
- El Valle
- Distrito Federal 1, 2, 3 y 4
- Oasis
Aunque los servicios digitales del SAT permanecen activos, los contribuyentes que tenían citas programadas este martes podrían enfrentar cancelaciones o reprogramaciones.

En redes sociales, usuarios reportaron fallas o retrasos en trámites como:
- Obtención de la e.firma
- Inscripción al RFC
- Emisión de facturas
Habrá posibles bloqueos si no hay respuesta
Los trabajadores advirtieron que, si no reciben una respuesta concreta de las autoridades en los próximos días, podrían radicalizar las protestas con bloqueos en vialidades o manifestaciones frente a las sedes del SAT.
El movimiento busca abrir un diálogo con la Secretaría del Trabajo y la dirección del SAT para acordar mejoras laborales y garantizar el cumplimiento de derechos.
Sheinbaum asegura seguimiento al problema
La presidenta Sheinbaum reiteró que el gobierno federal dará seguimiento al tema y que el SAT informará oficialmente sobre la situación de las oficinas afectadas y la reprogramación de citas.
Mientras tanto, se recomienda a los contribuyentes verificar en línea el estado de sus citas y mantenerse atentos a los comunicados oficiales del organismo.
Con información de Infobae.
Te puede interesar: Trabajadores del SAT anuncian protesta pacífica por falta de aumento salarial
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum: El futuro de Adán Augusto en Morena “es algo que no tengo que decidir yo”
SAT endurece medidas contra factureras y aplicará “piso parejo” en impuestos: así cambia la inscripción al RFC
“Las deudas no se politizan, se pagan”, dice Sheinbaum a Ricardo Salinas Pliego
Ante la detección de huachicol, Sheinbaum anuncia plan de trazabilidad total de “cada gota de gasolina” en México a partir de octubre 2025