Gasolina adulterada y huachicol: lo que debes saber sobre los daños que pueden causar a tu auto y al medio ambiente
El combustible robado suele ser mezclado con aceites, lubricantes y otros líquidos que lo vuelven más barato, pero también mucho más dañino.

CIUDAD DE MÉXICO.- El robo, adulteración y venta ilegal de gasolina, práctica conocida como “huachicoleo”, sigue siendo una actividad delictiva recurrente en México.De acuerdo con Petróleos Mexicanos (Pemex), entre enero y abril de 2024 se detectaron 4 mil 426 tomas clandestinas de donde se extrae combustible de manera ilegal, una cifra que confirma la persistencia del problema a pesar de los operativos federales para combatirlo.
El combustible robado suele ser mezclado con aceites, lubricantes y otros líquidos que lo vuelven más barato, pero también mucho más dañino. Especialistas advierten que el uso de esta gasolina adulterada afecta gravemente el funcionamiento del motor, reduce su vida útil y genera emisiones contaminantes fuera de norma.
Daños irreversibles al motor por usar gasolina adulterada
La Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee) advierte que los principales daños por el uso de “huachicol” se presentan en componentes clave del sistema de combustión:
- Válvulas de admisión y escape.
- Pistones y múltiple de admisión.Estas piezas son responsables del paso del combustible hacia el motor, por lo que cualquier alteración puede ocasionar fallas severas y costosas reparaciones.
Por su parte, el fabricante Bardahl alerta que el combustible adulterado obstruye los inyectores, la bomba de gasolina y el carburador, lo que genera pérdida de potencia, sobrecalentamiento e incluso apagones inesperados en plena marcha.
A largo plazo, el uso continuo de gasolina de baja calidad disminuye el rendimiento del vehículo, aumenta el gasto de combustible y acelera el desgaste de las piezas internas del motor.
Impacto ambiental y problemas con la verificación
El “huachicol” no solo representa un delito federal; también agrava la contaminación ambiental. Los combustibles adulterados emiten altos niveles de gases contaminantes, que exceden las normas de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), lo que puede provocar que tu vehículo no apruebe la verificación vehicular.
Esto, además de afectar la calidad del aire, puede derivar en multas y restricciones para circular en zonas urbanas.
Cómo identificar gasolina adulterada
Detectar gasolina adulterada a simple vista es complicado, ya que se trata de una mezcla homogénea entre combustible regular y aditivos como aceites o agua.Sin embargo, los expertos recomiendan prestar atención a ciertos indicadores físicos y mecánicos:
señales visuales y olfativas:
- Cambios en el color o la textura del combustible.
- Aromas más intensos o aceitosos al cargar gasolina.
Señales mecánicas:
- Humo negro en el escape.
- Pérdida de potencia o dificultad al acelerar.
- Sobrecalentamiento y “cascabeleo” del motor.
- Testigos encendidos en el tablero.
- Aumento repentino en el consumo de gasolina.
- Ruidos anormales o vibraciones inusuales.
Recomendaciones para cuidar tu auto
Para evitar daños y sanciones, especialistas recomiendan:
- Cargar gasolina solo en estaciones verificadas y de confianza.
- Revisar el manual del vehículo para conocer el tipo y octanaje recomendado.
- Reportar cualquier sospecha de venta de combustible adulterado a las autoridades.
- Realizar mantenimientos periódicos para prevenir acumulaciones de residuos.
Huachicol se traduce en perdidas multimillonarias
El “huachicoleo” no solo afecta a los conductores. Según Pemex, las pérdidas por esta red delictiva superan miles de millones de pesos al año, afectando directamente las finanzas públicas y los precios del combustible.
Mientras tanto, las autoridades federales continúan con operativos en estados como Hidalgo, Puebla, Veracruz y Guanajuato, donde se concentra el mayor número de tomas clandestinas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Investigación por Huachicol Fiscal en la Marina: No hay indicios de tráfico ilegal de armas, aclara Sheinbaum
Hernán Bermúdez dirigía una gran red criminal y de huachicol junto al CJNG, en la cual, siendo secretario de Seguridad de Adán Augusto, autorizaba ejecuciones y ordenaba dónde dejar los cuerpos; esta fue la pista que llevó al Ejército a dar con él
Tras la captura de empresarios y funcionarios por huachicol fiscal ligados al megabuque Challenge Procyon, que llegó de EEUU, se reveló una red todavía más amplia de tráfico de combustible entre aduaneros y Semar
FGR busca condenas de hasta 60 años contra altos mandos navales ligados a contrabando de huachicol fiscal en Tamaulipas