Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / INE

Desecha INE queja del PAN contra actos de Sheinbaum en el Zócalo; partidos locales piden equidad

La Comisión argumentó que, al haberse presentado la queja tres días después de su realización, “constituye un acto consumado de manera irreparable”.

Desecha INE queja del PAN contra actos de Sheinbaum en el Zócalo; partidos locales piden equidad

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió este lunes declarar improcedentes las medidas cautelares solicitadas por el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), quien buscaba suspender los actos públicos de la presidenta Claudia Sheinbaum , tanto el realizado en el Zócalo capitalino como otros posibles en los estados.

Al referirse al evento masivo en el Zócalo de la Ciudad de México, la Comisión argumentó que, al haberse presentado la queja tres días después de su realización, “constituye un acto consumado de manera irreparable”. Respecto a la petición de suspender “posibles actos” en entidades federativas, el órgano determinó que “se trata de hechos futuros de realización incierta”.

En su análisis, los integrantes de la Comisión expusieron que, con la documentación presentada por la diputada panista Laura Cristina Márquez, no se advierte que los actos encabezados por la presidenta tengan una relación directa con la promoción de su informe de gobierno, ya que “no cumplen con la formalidad y reglas establecidas para tal efecto en la ley”.

No obstante, el INE aclaró, por medio de un comunicado, que el probable uso indebido de recursos públicos alegado por el PAN deberá ser analizado y resuelto por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), instancia competente para ese tema específico.

Partidos locales exigen equidad en prerrogativas

En un hecho paralelo, representantes de partidos políticos con registro exclusivamente local acudieron a la sede del INE para denunciar la falta de equidad frente a las representaciones estatales de los partidos nacionales, a las que acusaron de contar con una “doble prerrogativa” que pidieron sea prohibida.

La consejera electoral Dania Ravel reconoció que efectivamente existe ese financiamiento doble. Por su parte, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aseguró que el análisis de sus quejas será llevado ante la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.

“Las propuestas, diagnósticos y preocupaciones que ustedes hoy nos comparten se convierten para nosotros en un insumo fundamental e irrenunciable”, afirmó Taddei ante los representantes de los partidos locales.

Diego Calderón, representante del Partido Levántate para Nayarit, expuso que los 58 partidos locales existentes gobiernan en 258 ayuntamientos y representan más de dos millones de votos a nivel municipal.

Evaristo Lenin Pérez, dirigente de Unidad Democrática de Coahuila, señaló que las fuerzas políticas locales han quedado en clara desventaja. “Tenemos las mismas obligaciones pero no tenemos los mismos derechos”, recalcó, al destacar que los partidos nacionales gozan de “una doble prerrogativa y tiempos permanentes en radio y televisión nacionales”, además de tener presencia en el Consejo General del INE, donde se abordan temas que también les competen a ellos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados