Consecuencias futuras en trámites y servicios públicos: esto pasará si no tramitas tu CURP biométrica
La CURP biométrica es una nueva versión que incorpora datos físicos como huellas y escaneo de iris para fortalecer la identidad legal

México — La CURP biométrica es una versión actualizada de la Clave Única de Registro de Población que todos conocemos. La principal diferencia radica en los datos de identificación que incorpora.
A diferencia de la CURP tradicional, que es básicamente un código alfanumérico, la nueva versión integra datos biométricos para crear un perfil de identidad más robusto y difícil de falsificar. Esta iniciativa del gobierno busca fortalecer la identidad legal de los ciudadanos.
La información biométrica que se recopila incluye:
- Huellas dactilares.
- Fotografía digital.
- Escaneo del iris.
- Firma electrónica.
El propósito declarado de esta medida es facilitar los procesos de identificación con un mayor nivel de precisión y, de esta forma, combatir el robo de identidad.

¿Es obligatorio obtenerla inmediatamente?
Esta es una de las preguntas centrales para cualquier persona. La respuesta, por el momento, es no.
En México todavía no se exige su tramitación de manera obligatoria para todas las personas. Durante esta etapa inicial, que se considera una fase de transición y implementación, el trámite será de carácter voluntario. Es importante destacar que, aunque su obtención sea voluntaria, las instituciones públicas y privadas estarán obligadas a aceptarla cuando un ciudadano decida presentarla como medio de identificación.
Consecuencias de no realizar el trámite (por ahora)
Comprender las consecuencias de no actualizar el documento es crucial para planificar su trámite personal.
De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, cuando el sistema biométrico se convierta en un requisito formal, las personas que no hayan realizado la actualización podrían enfrentar las siguientes situaciones:
- Restricción en trámites: Acceder a servicios esenciales como salud, programas sociales, educación o la obtención de documentos oficiales podría requerir la presentación de la versión biométrica.
- Rechazo en gestiones: Es posible que, para completar un trámite específico, se le solicite actualizar su identidad biométrica como un paso previo e indispensable.
Sin embargo, es fundamental tener presente que en la fase inicial no se contemplan multas o sanciones económicas directas para las personas que no realicen el trámite. Las sanciones, en una etapa posterior, estarían dirigidas a las instituciones que se nieguen a aceptar la CURP biométrica cuando esta sea presentada.

Validez de su CURP actual y consideraciones finales
Una de las informaciones más tranquilizadoras en este proceso de transición es que el documento tradicional de la CURP seguirá siendo válido hasta que la versión biométrica sea plenamente exigible por ley.
No obstante, es importante que considere que esta transición será gradual. Aunque no tramitar la CURP biométrica hoy no genera sanciones inmediatas, podría complicar sus gestiones administrativas y trámites cotidianos en el futuro, cuando entre en vigor su obligatoriedad. Realizar la actualización a tiempo es una medida práctica para evitar barreras inesperadas y adaptarse con anticipación a los nuevos sistemas de identificación. Estar informado le permitirá tomar la mejor decisión para su situación personal.
Te podría interesar: ¿Quiénes podrían pedir la CURP biométrica?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Resuelven misterio de 20 años: Identifican a Liudmila Zavada, mujer encontrada sin vida cerca de Barcelona
¿Aparece tu familiar fallecido como activo en la CURP? Así es cómo puedes darla de baja y prevenir que su identidad sea utilizada para fraude
Registro de usuarios móviles con CURP obligatorio estaría beneficiando más a Carlos Slim, mientras otras compañías como AT&T y Movistar enfrentarían ciertas complicaciones
Tras presunta aparición de Juan Gabriel en Francia, internautas descubren que su CURP sigue activa