Amenazas de bomba llegan a la UAM: Ola de alertas falsas en universidades públicas
Tras semanas de amenazas en la UNAM, la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Cuajimalpa fue evacuada por alerta de bomba.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) se sumó este lunes a la lista de instituciones educativas afectadas por amenazas de bomba, luego de que su unidad Cuajimalpa recibiera una alerta similar a las que por tres semanas consecutivas han perturbado a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Verificación y falsa alarma en la UAM Cuajimalpa
Según La Jornada, las autoridades de la UAM activaron inmediatamente sus protocolos de seguridad tras recibir la amenaza en su campus de Cuajimalpa. En coordinación con las autoridades de la Ciudad de México, se realizó una revisión exhaustiva de las instalaciones que concluyó sin localizar ningún objeto sospechoso.
La institución confirmó mediante un comunicado oficial que se trató de una falsa alarma. En estricto apego a la autonomía universitaria, la UAM trabajó conjuntamente con el gobierno capitalino para verificar la seguridad del campus, garantizando la integridad de su comunidad.
Investigaciones y acciones legales contra los responsables
La UAM anunció que realizará las investigaciones correspondientes para identificar a las personas involucradas en esta falsa amenaza. Para ello, contará con el apoyo especializado de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.
El objetivo principal es deslindar responsabilidades mediante los canales legales establecidos. La institución hizo un llamado a toda su comunidad universitaria para mantenerse alerta ante posibles riesgos que atenten contra su seguridad o integridad física.
Te puede interesar: Capturan a “niño sicario” en Tabasco, lo ligan a grupo relacionado con secuestros
Contexto: Tres semanas de amenazas en la UNAM
Esta situación ocurre dentro de un contexto de alertas recurrentes en instituciones de educación superior. La UNAM ha enfrentado una serie de amenazas similares durante las últimas tres semanas, afectando múltiples planteles:
El 7 de octubre de 2025, estudiantes de la Escuela Nacional Preparatoria 8 fueron desalojados por una presunta amenaza de bomba, lo que provocó incluso el bloqueo de Avenida Lomas de Plateros en la alcaldía Álvaro Obregón.
Un día antes, el 6 de octubre, tanto la Preparatoria 6 como la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales también habían sido evacuadas por supuestas amenazas de bomba, siguiendo un patrón similar de alertas infundadas.
La Prepa 8 ya había enfrentado una situación idéntica el 29 de septiembre, cuando se encontró un mensaje anónimo que alertaba sobre un artefacto explosivo. En esa ocasión, como en todas las posteriores, las revisiones protocolarias no encontraron evidencia de materiales peligrosos.
Avances en la identificación de presuntos responsables
La UNAM informó recientemente sobre avances significativos en las investigaciones. A través de trabajos coordinados con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la Policía Cibernética, se han identificado al menos a dos personas como presuntas responsables de difundir estas falsas amenazas.
Las autoridades correspondientes ya han citado a los implicados a declarar para proceder conforme a derecho, marcando un punto de inflexión en el manejo de esta crisis de seguridad.
Construcción colectiva de espacios seguros
Ante esta situación, la UAM hizo un llamado a la comunidad universitaria para trabajar conjuntamente en la construcción de espacios seguros y libres de violencia. La institución enfatizó la importancia de crear lazos de protección y confianza mutua que permitan desarrollar las actividades cotidianas con normalidad.
🚨 Información importante 🚨#SoyUAM #UAMCuajimalpa #ComunicadoUAM@uamcuajimalpa pic.twitter.com/U5hVarc9tz
— UAM (@lauammx) October 13, 2025
Esta serie de incidentes ha generado preocupación entre la comunidad académica sobre la vulnerabilidad de las instituciones educativas y la necesidad de fortalecer los protocolos de seguridad ante este tipo de amenazas, que aunque resulten falsas, generan alteraciones significativas en la vida universitaria.
Te puede interesar: ¿Quién es Pablo Laurta? Fundador de “Varones Unidos” mata a su esposa y suegra delante su hijo y lo secuestra
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Hoy No Circula CDMX y Edomex: restricciones para este jueves, 11 de septiembre de 2025
Avances en la investigación de la explosión de pipa de gas en Iztapalapa: Tanque de gas impactó con objeto sólido, según Fiscalía
Explosión de pipa de gas en Iztapalapa deja tres fallecidos y 70 lesionados
Explosión de pipa de gas en Iztapalapa: Empresa operaba sin seguro vigente, según la ASEA