Ya no podrás llevar bebidas ni comida a las playas de Tulum: Alcalde lo prohíbe y desata nueva polémica pese al programa de acceso libre a las playas
El alcalde de Tulum, Diego Castañón, implementó un programa de “acceso libre” que impide ingresar alimentos, bebidas o sombrillas a las playas, provocando una ola de críticas entre visitantes y empresarios.
QUINTANA ROO.- La decisión del presidente municipal de Tulum, Diego Castañón, de prohibir el ingreso de alimentos, bebidas y sombrillas a las playas ha generado una fuerte controversia en este destino turístico de Quintana Roo.
De acuerdo con el medio Infobae, esta medida forma parte del programa “Acceso libre a playas”, presentado como una estrategia para promover el turismo y mejorar la imagen del municipio. Sin embargo, establece condiciones que muchos consideran restrictivas.
De acuerdo con información de diversas fuentes locales, entre ellas Reforma, los visitantes solo podrán consumir productos adquiridos en los establecimientos participantes, lo que impide que lleven consigo hieleras, botellas, refrescos o comida propia.
¿Qué dice el programa “Acceso libre a playas”?
Aunque el nombre sugiere gratuidad y libertad, el programa incluye limitaciones que han levantado críticas entre los ciudadanos y empresarios.
Te puede interesar: Diputados aprueban reforma para garantizar ingreso libre a playas y acceso gratuito a áreas naturales
Según el ayuntamiento, las restricciones buscan mantener el orden y fomentar el consumo en negocios locales, pero opositores aseguran que contradicen la esencia del acceso libre.
Puntos clave de la regulación:
- No se permite ingresar alimentos, bebidas, hieleras ni sombrillas personales.
- Los visitantes deben consumir solo productos de los establecimientos registrados.
- Se busca promover el comercio local y evitar acumulación de basura.
- Las sanciones por incumplir aún no han sido detalladas oficialmente.
La medida desata críticas pese a la postura del alcalde
La medida ha generado un amplio debate en redes sociales y entre el sector turístico. Residentes y turistas han expresado su inconformidad, señalando que la nueva disposición limita el disfrute de un espacio que debería ser público y gratuito.
Por su parte, el ayuntamiento insiste en que se trata de una “estrategia de orden y sustentabilidad”, necesaria para proteger las playas de contaminación y uso descontrolado.
Empresarios de la zona han manifestado posiciones divididas: mientras algunos apoyan la regulación por su potencial para aumentar el consumo local, otros temen que aleje a los visitantes que buscan opciones más accesibles.
Quién es Diego Castañón, el alcalde detrás de la medida
El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, ha ganado notoriedad por esta decisión, pero su trayectoria política va más allá de la polémica.
- Fue futbolista profesional, integrante de los Jaguares de Chiapas, aunque nunca debutó en primera división.
- En la política, acumula más de una década de experiencia en cargos públicos.
- Antes de asumir la presidencia en marzo de 2023, fue tesorero del ayuntamiento, director de Promoción Turística, presidente del Comité Municipal del PVEM, director de Relaciones Públicas y asesor en Solidaridad.
- Está casado con Paulina Quiroga, presidenta del DIF Tulum, y es padre de dos hijas.
- Es licenciado en Administración y se define como promotor del deporte y el bienestar social.
Castañón asumió el cargo bajo las siglas de Morena, tras la salida de Marciano Dzul Caamal, quien falleció en funciones.
Otras controversias: el acceso bloqueado a Playa del Jaguar
La polémica por las restricciones en las playas no es la primera que enfrenta su administración. Recientemente, se denunció que personal del Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM) bloqueó el acceso gratuito a Playa del Jaguar, pese a acuerdos previos que garantizaban el paso libre a los vecinos.
Castañón expresó su molestia ante esta situación, asegurando que “no se tolerarán acciones que limiten el acceso de los habitantes a las playas públicas” y reiteró su compromiso con el bienestar social y la transparencia en la gestión municipal.
¿Qué pueden esperar los visitantes?
Por ahora, la medida permanece vigente, aunque el debate podría derivar en ajustes o amparos ciudadanos.Los turistas deben considerar lo siguiente antes de visitar las playas de Tulum:
- No se permitirá ingresar con alimentos, bebidas ni utensilios de playa personales.
- Se recomienda verificar los establecimientos autorizados para consumir dentro del área.
- Es posible que inspectores municipales supervisen el cumplimiento del reglamento.
El gobierno local asegura que la iniciativa no busca restringir derechos, sino ordenar el uso de los espacios públicos y apoyar la economía local. No obstante, las críticas continúan y la discusión podría escalar en los próximos días.
Te puede interesar: “Se convirtieron en playas privadas”: Rosaritenses ven una esperanza en reforma para acceso costero