Varicela sigue siendo frecuente en Sinaloa, aunque sin hospitalizaciones recientes de menores
Las autoridades aseguraron que no hay brote y que los casos se mantienen dentro de los niveles epidemiológicos habituales.

SINALOA.- El Hospital Pediátrico de Sinaloa informó que actualmente no hay pacientes internados por varicela en la entidad, aunque el director del nosocomio, Carlos Mijaíl Suárez Arredondo, advirtió que la enfermedad continúa siendo común entre la población infantil.
Suárez Arredondo explicó que, en la mayoría de los casos, la varicela no presenta complicaciones graves, pero puede afectar órganos como los pulmones o el sistema nervioso cuando evoluciona de forma severa.
“Afortunadamente, no tenemos casos de varicela hospitalizados, pero es importante mencionar que sigue siendo una enfermedad frecuente, con síntomas como fiebre y erupciones en la piel”, señaló
Vigilancia y atención médica
El especialista hizo un llamado a los padres de familia a estar atentos ante síntomas como fiebre o erupciones cutáneas, y acudir al médico para descartar otros padecimientos con manifestaciones similares, incluyendo dengue, sarampión o rubéola, según El sol de Sinaloa.
Además, recomendó evitar remedios caseros y la automedicación, ya que pueden agravar el cuadro clínico o retrasar un diagnóstico adecuado.

No hay brote en Sinaloa
El director del Hospital Pediátrico aclaró que no existe un brote de varicela en la entidad, ya que los casos registrados se mantienen dentro de los niveles epidemiológicos habituales para la temporada.
“No estamos ante un brote. Los casos que se han detectado corresponden a los comportamientos habituales del virus en esta temporada”, puntualizó.
La recomendación principal de las autoridades sanitarias sigue siendo vigilar síntomas en los niños y mantener la prevención, asegurando así que la enfermedad se mantenga bajo control en la región.
¿Qué es la varicela?
Según Healthy Children, la varicela es una enfermedad altamente contagiosa causada por el virus varicela-zóster. Tradicionalmente, afectaba a casi todos los niños menores de 9 años.
Uno de sus síntomas más conocidos es el sarpullido con ampollas, que provoca picazón intensa.
Te puede interesar: Remedios naturales efectivos para aliviar la varicela
Síntomas y complicaciones
Aunque los síntomas suelen ser leves, la infección puede generar problemas graves en personas embarazadas, niños pequeños y personas con sistemas inmunitarios debilitados.
Además del sarpullido, los niños pueden presentar fiebre leve, dolor de cabeza y fatiga.
El sarpullido suele aparecer entre 10 y 21 días después de la exposición, iniciándose en torso y cuero cabelludo y luego propagándose a cara, brazos y piernas. Cada niño puede desarrollar entre 250 y 500 ampollas, que forman costras al sanar.
En casos más graves, la varicela puede provocar infección bacteriana en las ampollas que se disemina por la sangre, neumonía o encefalitis.
Vacunación y prevención
Desde que la vacuna contra la varicela estuvo disponible en 1995, los casos han disminuido en un 97%, aunque aún es posible contraer la enfermedad, especialmente si los niños no completan el esquema de vacunación.
Cuidados en casa
Los niños con varicela deben permanecer en casa y evitar asistir a la escuela o guardería hasta que todas las ampollas formen costras.
Los síntomas generalmente mejoran en aproximadamente una semana, y se recomienda vigilar la fiebre y la picazón, asegurando atención médica si aparecen complicaciones.
La combinación de prevención mediante vacunación y cuidados en el hogar sigue siendo la estrategia más efectiva para proteger a los niños y reducir la propagación de la enfermedad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Pareja viajaba con cocaína, metanfetamina y marihuana en carretera de Ahome; detenidos por fuerzas federales
Camioneta de guerra abandonada: Aseguran vehículo blindado con torreta hidráulica y más de 1,900 cartuchos en Sinaloa
Pueblos turísticos en Sinaloa también preocupan a Rocha Moya por ataques armados en la entidad
Arrestan a mujer que intentó hacerse pasar por médico e intentó administrar sustancia desconocida a un paciente en Culiacán