Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Sheinbaum

Sheinbaum no irá a la Cumbre de las Américas en solidaridad con Cuba, Nicaragua y Venezuela

La Cumbre, creada por Estados Unidos en 1994, se coordina con la OEA, organismo que impone limitaciones en la participación de los Estados miembros.

Sheinbaum no irá a la Cumbre de las Américas en solidaridad con Cuba, Nicaragua y Venezuela

MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que no asistirá a la Cumbre de las Américas 2025, programada para los días 4 y 5 de diciembre en República Dominicana, luego de que el gobierno anfitrión negara extender invitaciones a Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Durante una conferencia, la mandataria explicó que su decisión responde tanto a una postura política como a razones de emergencia nacional, según El Sol de México.

“Pues es lo que estamos viendo, a ver si habrá alguien de cancillería que pudiera ir. Pero en lo personal, primero pues, nunca estamos de acuerdo que se excluya a ningún país, (…) pero además, pues en la circunstancia actual hay que estar atendiendo al país y en particular la emergencia”, afirmó.

Sheinbaum subrayó que su prioridad es atender a las comunidades afectadas por las intensas lluvias e inundaciones registradas en diversas regiones del país.

El documento precisa que dichas naciones tampoco participaron en la reunión anterior del foro continental.

A nadie se va a dejar desamparado”, aseguró, al anunciar la realización de un censo de damnificados para garantizar apoyo directo a las familias afectadas.

República Dominicana defiende su decisión

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana explicó mediante un comunicado que la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela obedece a que estos países decidieron no formar parte de la Organización de los Estados Americanos (OEA), organismo que coordina la Cumbre de las Américas desde su creación.

El documento precisa que dichas naciones tampoco participaron en la reunión anterior del foro continental.

Favorece la mayor convocatoria y asegura el desarrollo del foro”, indicó el texto difundido el 30 de septiembre de 2025.

Asimismo, el ministerio dominicano agregó que “es importante subrayar que no todos los espacios multilaterales son iguales. Algunos países, por decisión soberana, se mantienen al margen de ciertos foros internacionales, aunque participan activamente en otros”.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum y rector de la UV acuerdan acciones tras reporte de estudiantes desaparicidos por lluvias

Un foro con limitaciones

La Cumbre de las Américas fue lanzada por Estados Unidos en 1994 y, desde entonces, se coordina estrechamente con la OEA a través de su Secretaría de Cumbres.

Este marco, señala el comunicado, impone limitaciones específicas en cuanto a los países invitados, lo que ha generado reiteradas tensiones políticas en ediciones anteriores.

La ausencia de México, una de las principales economías del continente y actor clave en temas de integración regional, marcará un nuevo episodio en el debate sobre la inclusión y la representatividad en los foros internacionales del hemisferio.

La Cumbre de las Américas reunirá a líderes del continente en República Dominicana

La Cumbre de las Américas 2025 se llevará a cabo del 1 al 5 de diciembre en Punta Cana, República Dominicana, y reunirá a las y los Jefes de Estado y de Gobierno del Hemisferio con el objetivo de debatir sobre los principales temas que afectan a la región.

Un foro para la cooperación hemisférica

De acuerdo con la convocatoria oficial, la Cumbre tiene como propósito:

“Debatir sobre aspectos políticos compartidos, afirmar valores comunes y comprometerse a acciones concertadas a nivel nacional y regional con el fin de hacer frente a desafíos presentes y futuros que enfrentan los países de las Américas”.

Durante las jornadas del foro, los mandatarios discutirán temas vinculados con la democracia, el desarrollo sostenible, la migración, la seguridad regional, la inclusión social y la cooperación económica, buscando alcanzar acuerdos multilaterales que impulsen la estabilidad política y el crecimiento conjunto en el continente.

República Dominicana, sede del diálogo

La elección de Punta Cana como sede responde al interés de República Dominicana por consolidarse como un punto de encuentro diplomático en el Caribe.

Las autoridades locales han señalado que el evento representa una oportunidad histórica para proyectar la voz del país en el escenario internacional y fortalecer su papel dentro de los organismos regionales.

Un espacio clave para el futuro del hemisferio

La Cumbre de las Américas, creada en 1994 por iniciativa de Estados Unidos y coordinada actualmente por la Organización de los Estados Americanos (OEA), se ha consolidado como el principal foro político de diálogo y cooperación del continente.

En esta edición, los gobiernos participantes buscarán renovar compromisos comunes y definir estrategias que permitan enfrentar los retos globales con una visión compartida de integración y desarrollo para las naciones americanas.


Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados