“La movilidad es un derecho”: Marchan en Toluca contra el aumento al pasaje que llegará a 14 pesos
Usuarios y la Asamblea No al Tarifazo Edomex marcharon en Toluca contra el alza de 2 pesos al transporte público. Exigen un sistema seguro y transparente.

TOLUCA.- De acuerdo con SéUno Noticias, decenas de integrantes de la Asamblea No al Tarifazo Edomex marcharon este domingo por el centro de Toluca para manifestar su rechazo contundente al aumento de dos pesos en la tarifa del transporte público.
Este incremento, publicado oficialmente en la Gaceta de Gobierno por la Secretaría de Movilidad, elevará el pasaje mínimo a 14 pesos a partir del próximo miércoles.
La movilización recorrió la avenida Independencia y tuvo como punto final el monumento al Maestro, donde los manifestantes expusieron sus argumentos en contra de una medida que, aseguran, afecta gravemente la economía familiar y perpetúa un modelo de transporte obsoleto.
El impacto real en el bolsillo de los usuarios
Los asistentes a la protesta enfatizaron que el argumento de que “son solo dos pesos” es engañoso. Para la clase trabajadora y los estudiantes, que realizan múltiples viajes al día, este incremento representa una pérdida significativa en su poder adquisitivo.
Explicaron que el costo adicional se traduce directamente en menos recursos para la canasta básica, el transporte de los hijos y otros gastos esenciales.
La medida, según los manifestantes, fue calculadamente programada para el 15 de octubre, coincidiendo con el día de quincena, con el fin de minimizar la reacción social inicial.
Un sistema inseguro y sin mejoras reales
Más allá del impacto económico, los miembros de la Asamblea denunciaron que el aumento premia a un sector que opera sin transparencia y que está vinculado a un alto número de incidentes viales. Señalaron que, según sus propios registros, las unidades de transporte están implicadas en un promedio de diez accidentes diarios.
Criticaron la falta de transparencia en el uso de los recursos, señalando que el dinero público frecuentemente se destina a subsidiar empresas privadas con vínculos políticos, sin que esto se refleje en mejoras tangibles. La renovación de la flota vehicular, mejores condiciones laborales para los operadores y una mayor seguridad vial son promesas recurrentes que, afirman, nunca se cumplen.
Acusan impunidad y anuncian más protestas
Otra de las denuncias centrales fue la impunidad con la que operan algunas rutas. Los colectivos señalaron que, en semanas previas, varias líneas aplicaron de manera ilegal la nueva tarifa sin recibir sanción alguna por parte de la Secretaría de Movilidad, lo que evidencia una falta de voluntad para hacer cumplir la ley.
Ante este panorama, los inconformes anunciaron que no cederán en su lucha. Su plan de acción incluye continuar con las movilizaciones en las calles y mantener una campaña activa en redes sociales para visibilizar su causa.
🔴 Operadores del transporte público en el Edomex difundieron su intención de aplicar un aumento de dos pesos a la tarifa mínima a partir de este miércoles 1 de octubre, pese a que la medida no cuenta con autorización oficial.
— Capital EdoMex (@CapitalEdomex) October 1, 2025
📹: Fernanda García. pic.twitter.com/j056yWEYgY
Las exigencias ciudadanas frente al tarifazo
La Asamblea No al Tarifazo Edomex presentó un pliego de demandas concretas que buscan una solución de fondo y no solo la cancelación del aumento. Entre sus principales exigencias se encuentran:
- La implementación efectiva de tarifas preferenciales para estudiantes y adultos mayores.
- La creación de un sistema de transporte masivo para la zona metropolitana de Toluca.
- La incorporación de representantes ciudadanos en la toma de decisiones sobre movilidad.
- El redireccionamiento de los subsidios actuales hacia la construcción de infraestructura de transporte público de calidad, como nuevas líneas de Mexibús.
Los organizadores advirtieron que darán a conocer su posicionamiento formal y las acciones específicas que emprenderán a partir del miércoles, cuando el aumento al pasaje entre en vigor. La consigna es clara: no pararán hasta que la movilidad sea tratada como un derecho fundamental y no como un privilegio.
Este lunes 13 de octubre se prevén bloqueos en varios puntos del #Edomex:
— Janeth León M (@janethleontv) October 13, 2025
Periférico Norte (Parque Naucalli) por la desaparición de Kimberly — podría extenderse 24 horas.
México–Pachuca, en Tlalnepantla, por protesta contra una obra.
Av. Colosio, en Naucalpan, por alza al pasaje.… pic.twitter.com/iDg422FH3Q
Te puede interesar: Aprobó el INE lineamientos para credencializar a personas privadas de la libertad
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Operación Restitución: Recuperan 72 viviendas despojadas por el cártel ‘Los 300’ en Ecatepec
El mensaje que dejaron en los cuerpos de los músicos colombianos Jorge Herrera y Byron Sánchez
Filtran foto de Sandra Cuevas besando a ‘El Choko’, líder de grupo criminal de Edomex; denunciará a C4 por violar Ley Olimpia
“No veía nada malo en él”: Sandra Cuevas rompe el silencio sobre su relación con ‘El Choko’ tras filtración de su foto besando al líder de ‘La Chokiza’