Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / China

China sufre desplome de exportaciones a Estados Unidos, pero bate récord en comercio global

Las exportaciones de China a Estados Unidos cayeron 27% en septiembre, pero su comercio global creció 8.3%, su mayor alza en seis meses. Beijing enfrenta tensiones arancelarias con Washington y busca nuevos mercados en Asia, África y América Latina

China sufre desplome de exportaciones a Estados Unidos, pero bate récord en comercio global

CHINA — Las exportaciones de China a Estados Unidos cayeron 27% en septiembre, su sexto mes consecutivo a la baja, mientras que sus envíos globales crecieron 8.3% interanual, alcanzando su mayor nivel en seis meses pese a la tensión comercial entre Beijing y Washington.

Exportaciones chinas a EU caen, pero comercio global alcanza máximo de seis meses

Las exportaciones de China a Estados Unidos se desplomaron 27% en septiembre respecto al año anterior, marcando seis meses consecutivos de caída, de acuerdo con cifras de la Administración General de Aduanas de China publicadas este lunes.

Sin embargo, el panorama no es totalmente negativo: las exportaciones globales chinas crecieron 8.3% interanual, hasta alcanzar 328,500 millones de dólares, su nivel más alto en seis meses, y por encima del aumento del 4.4% registrado en agosto.

Las importaciones también mostraron una recuperación significativa, al crecer 7.4%, frente al 1.3% del mes previo. Aun así, la debilidad del consumo interno y la crisis del sector inmobiliario siguen afectando a la economía del país asiático.

Seis meses de caídas con Estados Unidos

China y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo temporal para flexibilizar exportaciones de tierras raras y reducir restricciones comerciales. Foto: Grok/EFE/Canva

El comercio entre China y Estados Unidos continúa deteriorándose en medio de tensiones políticas y comerciales. En agosto, los envíos chinos hacia el mercado estadounidense ya habían caído 33%, reflejando el impacto de las políticas del presidente Donald Trump, quien impulsa medidas para repatriar la manufactura hacia territorio estadounidense.

A raíz de ello, China ha buscado nuevos destinos para sus exportaciones, aumentando su presencia en otras regiones:

  • Asia Sudoriental: +15.6% interanual
  • América Latina: +15%
  • África: +56%

China busca nuevos mercados ante las tensiones

El viceministro de la agencia china de aduanas, Wang Jun, reconoció que el país enfrenta un panorama desafiante y advirtió sobre la necesidad de fortalecer el comercio en los próximos meses.

Actualmente, el entorno externo sigue siendo severo y complicado. El comercio enfrenta una creciente incertidumbre y dificultades. Aún necesitamos hacer más esfuerzos para estabilizar el comercio en el cuarto trimestre”, afirmó Wang Jun durante una conferencia de prensa.

Por su parte, Gary Ng, economista senior en Natixis, destacó la resistencia del comercio chino:

Las exportaciones de China continúan mostrando resiliencia dado los bajos costos y las opciones limitadas de reemplazo a nivel mundial a pesar de los aranceles más altos”.

Sin embargo, Ng advirtió que el mayor riesgo radica en las restricciones a las exportaciones tecnológicas:

Lo que es más preocupante no son sólo los aranceles, sino los controles de exportación. Si comenzamos a ver una escalada que detenga las cadenas de suministro, esto podría tener un impacto más prolongado”.

Escalada arancelaria y tensiones diplomáticas

Banderas de China y Estados Unidos. | Crédito: AP

Las tensiones entre Beijing y Washington se intensificaron el viernes, cuando Trump amenazó con un arancel adicional del 100% sobre los productos chinos y nuevos controles de exportación sobre software crítico.

En respuesta, China anunció tarifas portuarias a barcos estadounidenses y amplió los controles sobre la exportación de baterías de iones de litio y tierras raras, materias primas clave en la industria tecnológica.

La escalada amenaza con bloquear una posible reunión entre Trump y Xi Jinping prevista para finales de octubre y complica los esfuerzos por alcanzar un nuevo acuerdo comercial entre las dos mayores economías del mundo.

Te puede interesar: China defiende control sobre tierras raras y rechaza aranceles de Estados Unidos, advierte: “No queremos una guerra comercial, pero no le tememos”

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados