Trabajadores del SAT anuncian protesta pacífica por falta de aumento salarial
Trabajadores del SAT anuncian protesta pacífica por falta de aumento salarial

Ciudad de México.- El personal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha convocado a una protesta laboral pacífica para el próximo martes 14 de octubre, en demanda del aumento salarial correspondiente al año 2025, el cual —según denuncian— no ha sido aplicado por el gobierno federal.
La movilización iniciará a las 8:00 horas y consistirá en una protesta de brazos caídos, en la que los trabajadores portarán ropa en color rojo o negro como símbolo de inconformidad.
Protesta por la falta de incremento salarial
De acuerdo con un comunicado difundido por empleados del SAT el pasado 1 de octubre, la protesta surge ante la omisión del incremento salarial que, conforme a la ley, debió aplicarse desde enero de 2025.
En 2024, el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos publicó en el Diario Oficial de la Federación la resolución que estableció un aumento del 12% al salario mínimo en México, elevando el salario diario general a 278.80 pesos, vigente desde el 1 de enero de 2025.
Sin embargo, trabajadores del SAT —entre ellos abogados, analistas, auxiliares, enlaces y personal de confianza— aseguran que no han recibido el ajuste correspondiente, lo que ha generado incertidumbre e inconformidad en distintas unidades administrativas del organismo tributario.
Inconformidad ante pérdida del poder adquisitivo
En el comunicado, los empleados señalan que el salario nominal se ha vuelto insuficiente para cubrir las necesidades básicas, debido al aumento constante de la inflación. Además, recordaron las declaraciones de la presidenta de México, quien en conferencias matutinas afirmó que no habrá incrementos salariales para los servidores públicos federales en 2025.
Los organizadores reiteraron su llamado a la unidad y a la participación pacífica en la movilización, confirmada este 10 de octubre a través de una cuenta en la red social X (antes Twitter), donde se confirmó oficialmente la ausencia de aumento salarial para el personal del SAT.
Exigen solidaridad y mejores condiciones laborales
El mensaje difundido por los trabajadores también exhorta a los jefes del SAT, administradores generales y responsables de unidades, a solidarizarse con su personal, mejorar las condiciones físicas y de mobiliario, y aplicar de forma coherente las políticas de ética e integridad que promueve la institución.
Asimismo, los empleados demandan el respeto pleno a sus derechos laborales y que no se afecte su salario bajo ninguna circunstancia.
“La verdadera justicia laboral se logra cuando cada trabajador exige respeto y condiciones dignas”, concluye el comunicado.
La movilización subraya su carácter pacífico, con el objetivo de visibilizar la necesidad de condiciones laborales justas y un salario digno para el personal del Servicio de Administración Tributaria.
También te puede interesar: SAT endurece medidas contra factureras y aplicará “piso parejo” en impuestos: así cambia la inscripción al RFC
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras los mexicanos esperan que el salario mínimo aumente a 315 pesos diarios, en China solo ganan 192 y trabajan sin descanso
¿Te toca trabajar el 16 de septiembre? Esto es lo que deben pagarte por ley
Tras marcha por el 68, autoridades reportan detenido por saqueo y buscan a encapuchados por ataques
A casi dos meses de su instalación, el Antimonumento La Puerta de Resistencia y la Vida se consolida como símbolo de apoyo a Palestina frente a la SRE y punto de denuncia contra la guerra en Gaza