Solicitan exámenes toxicológicos a militares tras muerte de 6 civiles en Tamaulipas
Organismos de derechos humanos exigen pruebas de drogas a elementos del Ejército involucrados en balacera donde murieron seis personas en la carretera Ciudad Mante-Tampico.

Tamaulipas.- De acuerdo con infobae, organismos defensores de derechos humanos solicitaron la aplicación de exámenes toxicológicos a elementos del Ejército Mexicano implicados en la muerte de seis civiles durante un enfrentamiento registrado en la carretera Ciudad Mante-Tampico, en el poblado Estación Manuel.
El presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, Raymundo Ramos, pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) realizar estas pruebas para determinar si los militares consumieron enervantes o medicamentos controlados antes de los hechos.
Te puede interesar: Comunidades indígenas quedan incomunicadas en Hidalgo tras desbordamiento del río Amajac
Los hechos que conmocionaron a Tamaulipas
El incidente ocurrió la noche del lunes 6 de octubre cuando elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional dispararon contra una camioneta que transportaba a ocho civiles.
Según el comunicado oficial de la IV Región Militar y la 48/a Zona Militar, los militares accionaron sus armas luego de que los civiles intentaran embestirlos mientras circulaban en tres unidades.
El resultado del enfrentamiento dejó seis personas fallecidas y dos heridas. Autoridades confirmaron que no se encontró ningún arma de fuego dentro del vehículo civil.
Fundamento de la solicitud de pruebas toxicológicas
Raymundo Ramos explicó que existe la presunción de que los militares podrían estar consumiendo sustancias para soportar sus extenuantes jornadas laborales. Esta hipótesis fundamenta la solicitud formal de aplicarles exámenes toxicológicos.
El defensor enfatizó la necesidad de verificar que el personal castrense se encuentre en condiciones físicas y mentales adecuadas para desempeñar sus funciones, libre de problemas emocionales, adicciones o tendencias violentas.
Cuestionan versión oficial del enfrentamiento
El activista cuestionó la versión oficial de que los civiles intentaron embestir a los militares, señalando que esta afirmación carece de demostración. Planteó que un accidente por falla mecánica podría haber sido interpretado erróneamente como una agresión intencional.
Respecto al uso de la fuerza, Ramos subrayó que el uso letal solo se justifica cuando existe peligro inminente para la vida. Al no haberse encontrado armas en el vehículo civil y no existir disparos previos contra los militares, calificó el hecho como uso excesivo de la fuerza.
🚨 Grave error militar en #Tamaulipas: El Ejército mexicano mató a seis civiles. La Sedena informó que los soldados actuaron “al percibir una amenaza” y medios locales señalan que las víctimas eran trabajadores del campo pic.twitter.com/BQM6pczo4B
— adn Noticias (@adnnoticiasmx) October 10, 2025
Autoridades responden ante los hechos
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó los eventos como lamentables y aseguró que se revisará la actuación de los militares involucrados. Destacó que su gobierno se distancia de las prácticas de la “guerra contra el narco”, donde según dijo se permitían excepciones al uso de la fuerza.
Actualmente se desarrollan dos investigaciones paralelas: una en el fuero militar y otra en el ámbito civil a cargo de la FGR, que determinarán las responsabilidades penales correspondientes.
Mientras avanzan las investigaciones, organismos de derechos humanos mantienen su exigencia de justicia para las víctimas y aplicación de pruebas que determinen el estado físico y mental de los militares al momento de los hechos.
Te puede interesar: Vinculan a proceso a presunto líder y operador del Tren de Aragua en la CDMX por narcomenudeo
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Localizan pista clandestina en Choix: militares la destruyen para frenar vuelos del crimen organizado
Enfrentamiento deja 8 detenidos, 2 heridos y arsenal asegurado en Sinaloa
La nueva SCJN cambia el acceso a pensiones para parejas de militares: Será “inconstitucional” solicitar reconocimiento formal
Muere otro marino durante práctica de tiro; pasó en Puerto Peñasco y era encargado de aduana en Manzanillo