Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Claudia Sheinbaum

Sheinbaum cancela actividades públicas para atender emergencia por lluvias: 48 muertos y más de 20 desaparecidos en cinco estados

En total, 117 municipios se encuentran en situación de emergencia, con más de 5 mil 400 efectivos desplegados

Sheinbaum cancela actividades públicas para atender emergencia por lluvias: 48 muertos y más de 20 desaparecidos en cinco estados

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— En medio de la emergencia nacional provocada por las lluvias torrenciales que han azotado gran parte del país, la Presidencia de la República confirmó que la agenda de trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue modificada para este domingo, a fin de dar seguimiento a las acciones de atención a la población afectada.

Cerca de las 23 horas, la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería del Gobierno de la República informó que la mandataria canceló su asistencia a la ceremonia de inauguración del campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, programada para las 11:00 horas en el municipio de Chalco, Estado de México, y que no tendrá actividades públicas durante la jornada del domingo.

Emergencia en cinco estados

De acuerdo con el último reporte de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), las lluvias —ocasionadas por los remanentes del huracán Priscilla y la depresión tropical Raymond— han dejado al menos 48 personas fallecidas y cientos de desaparecidos en los estados de Hidalgo, Puebla, Veracruz, Querétaro y San Luis Potosí.

En total, 117 municipios se encuentran en situación de emergencia, con más de 5,400 efectivos desplegados de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y otras corporaciones de auxilio.

Las intensas precipitaciones han causado el desbordamiento de varios ríos, deslaves y cortes carreteros. Se reportan más de 1,056 kilómetros de carreteras federales afectadas, de las cuales 664 han sido rehabilitadas y 112 permanecen interrumpidas.

Asimismo, más de 320 mil hogares sufrieron cortes de energía eléctrica, aunque el 75% del servicio ya ha sido restablecido, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Veracruz y Puebla, las entidades más golpeadas

En Veracruz, la vaguada y depresión tropical 90E afectó 48 municipios del norte del estado, con 41 comunidades dañadas y suspensión de clases en 39 municipios de la región huasteca.

Las zonas más críticas son Álamo, Poza Rica, Espinal, El Higo y Zontecomatlán, donde se activaron los planes DN-III-E, Marina y Tajín. En Álamo se reportan 5 mil viviendas dañadas y un refugio temporal habilitado en la Escuela Primaria Enrique C. Rébsamen.

En Poza Rica, el río Cazones se desbordó, provocando inundaciones masivas que dejaron familias atrapadas en techos y segundas plantas. “Poza Rica está bajo el agua”, declaró el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, quien confirmó el despliegue de más de mil elementos de la Sedena, Marina, Guardia Nacional y Seguridad Pública.

Durante las labores de rescate, el oficial preventivo Práxedes García perdió la vida en Papantla al intentar auxiliar a varias familias atrapadas por la corriente.

En tanto, en la sierra de Zongolica, más de diez derrumbes mantienen bloqueados varios tramos de la carretera federal 123 Orizaba–Zongolica. Autoridades locales suspendieron clases y transporte público en ocho municipios serranos.

En Puebla, el gobernador Alejandro Armenta confirmó nueve personas fallecidas y ocho desaparecidas, además de siete puentes dañados y comunidades sin electricidad. “Sigue lloviendo”, advirtió el mandatario, quien señaló que aún hay familias resguardadas en los techos de sus viviendas esperando ayuda.

También te puede interesar: Trae ‘Raymond’ lluvias torrenciales a Hermosillo

Acciones de apoyo y centros de acopio

La presidenta Sheinbaum sostuvo este sábado reuniones virtuales con los gobernadores de los estados afectados y reiteró que “a nadie se dejará desamparado”.

“Una vez que se atienda la emergencia, iniciarán los censos para el apoyo a la población. Trabajamos en las medidas preventivas por la tormenta tropical Raymond”, señaló en redes sociales.

Por su parte, el Senado de la República y la Cámara de Diputados anunciaron la instalación de centros de acopio para reunir alimentos no perecederos, agua, artículos de higiene y productos médicos destinados a los damnificados.

La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, y el coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, hicieron un llamado a la ciudadanía a solidarizarse con las familias afectadas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados