Fuertes lluvias para mañana lunes y martes en estas ciudades
El Servicio Meteorológico Nacional emite un pronóstico climático para los próximos días, destacando fuertes lluvias y condiciones adversas que afectarán diversas regiones de México entre el lunes 13 y el miércoles 15 de octubre de 2025.

CIUDAD DE MÉXICO.-Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la fuente oficial del Gobierno de México, emite un importante aviso meteorológico para los próximos días, destacando fuertes lluvias y condiciones climáticas adversas que afectarán diversas regiones del país durante el lunes 13, martes 14 y miércoles 15 de octubre de 2025.
Resumen del pronóstico (72 a 96 Horas)
- Interacción entre remanentes de Raymond y el Frente Frío Número 6: Este fenómeno generará lluvias fuertes en estados como Sonora, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa y Durango, además de fuertes rachas de viento en Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila.
- Ingreso de Humedad desde el Golfo de México y el Océano Pacífico: Estas condiciones, junto con un canal de baja presión sobre el occidente del país, traerán lluvias y chubascos en el noroeste, centro y sur de México.
- Onda Tropical Número 37: Esta onda tropical influirá sobre el sur y occidente del país, aumentando la probabilidad de lluvias en esas áreas.
- Posible Formación de Zona de Baja Presión en el Pacífico Sur: Esta situación, en combinación con canales de baja presión en el golfo de México, sureste mexicano y Península de Yucatán, generará chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes, especialmente en Oaxaca y Chiapas.
- Disminución Gradual de Precipitaciones: A partir del lunes, se espera una reducción en las probabilidades de lluvias en la Mesa del Norte y la Mesa Central, gracias a la formación de una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el norte de la República Mexicana.
Detalles del pronóstico diario
Lunes 13 de octubre
- Lluvias Fuertes con Puntuales Muy Fuertes (50 a 75 mm): Chiapas.
- Chubascos con Lluvias Puntuales Fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de Chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tabasco y Campeche.
- Lluvias Aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Tlaxcala.
- Rachas de Viento:
- 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Golfo de California, Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila.
- 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
- Oleaje: 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California, así como en las costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Chiapas.
- Temperaturas Máximas:
- 35 a 40 °C: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango (noreste), Sinaloa y Oaxaca.
- 30 a 35 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas Mínimas:
- -5 a 0 °C: Zonas serranas de Baja California y Puebla.
- 0 a 5 °C: Zonas serranas de Chihuahua, Durango, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Veracruz.
Martes 14 de octubre
- Lluvias Fuertes con Puntuales Muy Fuertes (50 a 75 mm): Chiapas.
- Chubascos con Lluvias Puntuales Fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Durango, Tamaulipas, Puebla, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de Chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Querétaro, Hidalgo y Estado de México.
- Lluvias Aisladas (0.1 a 5 mm): Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.
- Rachas de Viento:
- 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Coahuila y Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec).
- 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Golfo de California, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
- Oleaje: 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California, así como en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Chiapas.
- Temperaturas Máximas:
- 35 a 40 °C: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango (noreste y oeste), Sinaloa y Oaxaca.
- 30 a 35 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas Mínimas:
- -5 a 0 °C: Zonas serranas de Baja California.
- 0 a 5 °C: Zonas serranas de Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Miércoles 15 de octubre
- Lluvias Muy Fuertes con Puntuales Intensas (75 a 150 mm): Chiapas y Oaxaca.
- Lluvias Fuertes con Puntuales Muy Fuertes (50 a 75 mm): Guerrero, Puebla, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
- Chubascos con Lluvias Puntuales Fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Durango, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Campeche y Yucatán.
- Intervalos de Chubascos (5 a 25 mm): San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Estado de México.
- Lluvias Aisladas (0.1 a 5 mm): Nuevo León, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.
- Rachas de Viento:
- 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec).
- 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Golfo de California, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí.
- Oleaje: 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California, así como en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Chiapas.
- Temperaturas Máximas:
- 35 a 40 °C: Chihuahua, Coahuila, Durango (noreste y oeste), Sinaloa y Oaxaca.
- 30 a 35 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas Mínimas:
- -5 a 0 °C: Zonas serranas de Baja California.
- 0 a 5 °C: Zonas serranas de Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Advertencias especiales
- Descargas Eléctricas y Caída de Granizo: Las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y granizo, lo que podría generar riesgos adicionales.
- Incremento en los Niveles de Ríos y Arroyos: Las precipitaciones intensas pueden provocar crecidas en ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.
- Derribos de Árboles y Anuncios Publicitarios: Las rachas fuertes de viento pueden causar daños estructurales, incluyendo el derribo de árboles y anuncios publicitarios.
Recomendaciones
- Manténganse informados sobre las actualizaciones del pronóstico meteorológico.
- Eviten áreas propensas a deslaves, encharcamientos e inundaciones.
- Refuerce techos y ventanas en caso de rachas fuertes de viento.
- No realice actividades al aire libre durante tormentas eléctricas.
- Cooperen con autoridades locales para garantizar su seguridad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí