UNAM refuerza atención a la salud mental de sus estudiantes tras incidente en CCH Sur
Los trastornos del comportamiento, como el TDAH y el trastorno de conducta disocial, afectan a una proporción significativa de adolescentes

Ciudad de México.— La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha intensificado sus acciones de apoyo psicológico y salud mental para estudiantes tras el ataque que provocó la muerte de un joven en el CCH Sur, hace casi tres semanas.
En la página web de la universidad, se observa un banner con la leyenda: “Ven, acércate, te escuchamos, y podemos ayudarte con tu salud mental”, reflejo de la preocupación institucional ante la situación.
Expertos llaman a mirar más allá del agresor
La psiquiatra Ingrid Vargas Goicochea, coordinadora de investigación del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina, indicó que el caso del estudiante agresor es solo un reflejo de un fenómeno más amplio. Señaló que la conducta violenta es resultado de múltiples factores, incluyendo biología, personalidad, entorno social y estructuras académicas.
La especialista enfatizó que a esta edad el cerebro aún no está completamente desarrollado, especialmente el lóbulo frontal, responsable de la anticipación de riesgos y la toma de decisiones.
Además, señaló que los jóvenes atraviesan procesos de construcción de identidad y búsqueda de pertenencia, lo que los hace vulnerables a influencias externas y a grupos con discursos de odio o violencia.
Estadísticas preocupantes sobre salud mental juvenil
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS):
- Uno de cada siete adolescentes de 10 a 19 años padece algún trastorno mental.
- Los trastornos más comunes incluyen ansiedad (4.1 % en 10-14 años y 5.3 % en 15-19 años) y depresión (1.3 % en 10-14 años y 3.4 % en 15-19 años).
- El suicidio es la tercera causa de muerte en jóvenes de 12 a 24 años en México, solo después de accidentes de tránsito con alcohol y homicidios.
Además, los trastornos del comportamiento, como el TDAH y el trastorno de conducta disocial, afectan a una proporción significativa de adolescentes, interfiriendo con su rendimiento académico y aumentando la probabilidad de conductas de riesgo.
Estrategias de la UNAM para atención y prevención
La UNAM ha desplegado diversos programas de salud mental:
- Desde 2011, la Facultad de Psicología opera el Espacio de Orientación y Atención (Espora-Psicología), con 31 clínicas en planteles del CCH, preparatorias y facultades. Los casos más frecuentes son depresión y ansiedad, y en 2025 ya se ha atendido a más de 3,200 personas, con un 75 % reportando mejoría en su bienestar y desempeño académico.
- Desde 2021, se realizan ferias de salud mental en colaboración con la Escuela Nacional de Trabajo Social, abordando temas como prevención de suicidio, manejo de estrés, regulación emocional y prevención de adicciones.
- La Facultad de Ingeniería, con 15,000 estudiantes, cuenta con un programa de salud mental que combina prevención y acompañamiento, mediante cursos en línea, talleres, conferencias, actividades lúdicas, asesoría psicopedagógica y atención en crisis.
Los especialistas destacan que el objetivo no es eliminar los problemas cotidianos, sino dotar a los jóvenes de herramientas para enfrentarlos, fortalecer su resiliencia y fomentar relaciones sociales saludables. Asimismo, subrayan la importancia de un enfoque colaborativo, involucrando a familias y comunidades para generar entornos seguros y de apoyo.
También te puede interesar: Abogado de Lex Ashton asegura que su cliente tuvo un brote psicótico y no recuerda nada del asesinato al alumno del CCH Sur
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Exigen intensificar patrullaje cibernético de “incels” tras ataque en CCH Sur
Asesina estudiante del CCH, prepa de la UNAM, a un compañero y se lanza del edificio; “debo sacar la basura del mundo”, habría publicado poco antes (VIDEOS e imágenes sensibles)
Estudiantes y padres del CCH Sur entregan pliegos petitorios a la UNAM; exigen seguridad y salud mental
Dan emotiva despedida a Jesús, alumno asesinado en CCH Sur, prepa de la UNAM