Explosión en Iztapalapa: Fiscalía apunta a omisiones de la empresa Tomza y exceso de velocidad del conductor
Entre las irregularidades detectadas, la Fiscalía destacó que el conductor no se sometió a un examen médico antes de iniciar su viaje.

etió a un examen médico antes de iniciar su viaje. — Las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) sobre la explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, Iztapalapa, que dejó 31 personas muertas, apuntan a omisiones de la empresa Silza, filial del grupo Tomza, y a errores humanos del conductor.
La fiscal Bertha Alcalde Luján informó que los peritajes señalan fallas en la gestión de riesgos por parte de la compañía. “Hasta este momento, los análisis realizados apuntan a posibles omisiones vinculadas a la empresa propietaria”, indicó en conferencia de prensa.
Omisiones en control y seguridad
Entre las irregularidades detectadas, la Fiscalía destacó que el conductor no se sometió a un examen médico antes de iniciar su viaje desde Tuxpan, Veracruz, como exige el programa de salud de la empresa.
Además, según el perito Leonardo Chávez, el chofer manejó más tiempo del permitido por la norma NOM-087-SCT, que establece pausas obligatorias de descanso. El día del accidente condujo seis horas con una sola pausa de 15 minutos y en un lapso de 24 horas manejaba más de 16 horas, rebasando el límite máximo de 14.
También se documentaron tres excesos de velocidad: a las 10:25 horas circulaba a 108 km/h, a las 11:51 a 100 km/h y a las 12:00 a 106 km/h. Estos registros fueron catalogados como actos inseguros por parte de los peritos.
El chofer tenía un año y cuatro meses en la empresa, y en exámenes médicos previos se le había indicado el uso obligatorio de lentes correctivos.
Causa inmediata: falta de pericia
De acuerdo con los peritajes de tránsito terrestre, la causa inmediata del accidente fue la falta de pericia del conductor, quien perdió el control del tractocamión y golpeó el muro de contención, provocando una ruptura en el tanque del gas LP.
La evidencia técnica descartó fallas mecánicas o defectos en la vía, confirmando que la mala conducción fue el factor determinante del siniestro. En total, las investigaciones incluyen 273 dictámenes periciales en 16 especialidades.
Tomza no ha indemnizado a las víctimas
A un mes de la explosión, la empresa Tomza no ha indemnizado a las 31 familias de las víctimas mortales ni a las más de 50 personas heridas, de las cuales nueve siguen hospitalizadas, según el portal Latinus.
Aunque el 11 de septiembre la compañía aseguró que asumiría todos los gastos médicos y materiales, las familias afirman no haber recibido compensciones ni por parte de la empresa ni de las aseguradoras.
Te puede interesar: Tras un mes de la explosión en Iztapalapa, Tomza no ha cumplido con indemnización de las víctimas
Tomza aseguró contar con una póliza de responsabilidad civil con Chubb Seguros México, vigente hasta noviembre de 2025, además de dos pólizas adicionales con Quálitas y AXXA. Sin embargo, ninguna ha cubierto los daños hasta el momento.
Los únicos apoyos entregados a los afectados provienen del Gobierno de la Ciudad de México, que realizó estudios socioeconómicos para ofrecer ayuda temporal a las familias.
Investigación bajo reserva
Aunque la Fiscalía confirmó que la explosión fue causada por exceso de velocidad y falta de pericia, no se han mostrado videos ni documentos públicos que respalden esa conclusión.
La fiscal Alcalde explicó que los detalles del expediente están bajo reserva por tres años, conforme al Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley de Transparencia.“La información está reservada. La ley establece un plazo mínimo de tres años para que los datos de las carpetas de investigación puedan hacerse públicos”, precisó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí