El Imparcial / México / Jalisco

Este es el estado que aumentará su salario mínimo a 500 pesos en 2030

El secretario del Trabajo, Ricardo Barbosa Ascencio, adelantó cambios que buscan mejorar las condiciones de los trabajadores en el estado.

CIUDA DE MÉXICO. 11 DE OCTUBRE DE 2025.- El secretario del Trabajo de Jalisco, Ricardo Barbosa Ascencio, informó que el Congreso estatal está preparando diversas reformas laborales enfocadas en los trabajadores. En ellas destacan el aumento del salario mínimo y la ampliación de los días de licencia por paternidad. Así lo dio a conocer el Heraldo de México.

Fue durante la conferencia Futuro laboral local y nacional: Acciones y retos laborales con autoridades, cuando Barbosa Ascencio adelantó que la reducción de la jornada laboral a 40 horas “es un hecho”, y que todo está listo para que los trabajadores en Jalisco laboren 8 horas menos a partir del 1 de mayo de 2026.

Respecto a la jornada laboral, el funcionario explicó que, aunque aún no es oficial, la iniciativa tiene altas probabilidades de aprobarse en el Congreso, lo que permitirá que todas las jornadas locales sean de 8 horas diarias.

En cuanto a los permisos por paternidad, se prevé que los jefes de familia puedan gozar de 20 días de licencia con goce de sueldo tras el nacimiento de sus hijos, un aumento considerable frente a los 5 días actuales.

Por otro lado, Barbosa Ascencio señaló que la propuesta de duplicar el aguinaldo, de 15 a 30 días, “no avanzará”, pues la iniciativa sigue estancada a nivel federal desde que fue aprobada en el Senado en febrero de 2024.

Finalmente, el secretario destacó que el salario mínimo podría alcanzar los 500 pesos diarios en 2030, con incrementos anuales del 10 al 12%, con el objetivo de cubrir 2.5 veces la canasta alimentaria y no alimentaria. Actualmente, el salario mínimo es de 278.80 pesos diarios y de 419.88 pesos diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN), sujeto a la aprobación de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos.

Temas relacionados