Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / CNDH

CNDH destaca cooperación de autoridades federales y estatales para brindar espacios de pernocta, insumos y atención sanitaria a migrantes en caravana “Por la libertad”

La CNDH destacó que la caravana está integrada por niñas, niños, adolescentes, mujeres, personas mayores y personas con discapacidad

CNDH destaca cooperación de autoridades federales y estatales para brindar espacios de pernocta, insumos y atención sanitaria a migrantes en caravana “Por la libertad”

Ciudad de México.— La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que está acompañando a la caravana migrante autodenominada “Por la libertad”, que partió hace 11 días de Tapachula, Chiapas, con destino a la Ciudad de México.

A través de su Oficina Regional, el organismo ha realizado acciones de monitoreo para identificar las condiciones y necesidades de seguridad, alimentación, salud y orientación jurídica de las personas migrantes.

La CNDH destacó que la caravana está integrada por niñas, niños, adolescentes, mujeres, personas mayores y personas con discapacidad, quienes enfrentan condiciones de vulnerabilidad múltiple debido a la falta de recursos básicos y a los riesgos asociados con su tránsito por vías públicas.

Autoridades en la caravana

El organismo reconoció la presencia de autoridades federales, estatales y municipales, que han proporcionado espacios para pernoctar, insumos de higiene y atención humanitaria, incluyendo la participación de Grupos Beta del Instituto Nacional de Migración (INM), así como personal del IMSS-Bienestar y la Secretaría de Salud de Chiapas, entre otros.

Sobre denuncias de operativos realizados por el INM y la Guardia Nacional el 9 de octubre en Pijijiapan, la CNDH recabó información de las personas migrantes para verificar posibles violaciones a sus derechos humanos y dará seguimiento a la queja presentada por el Comité de Derechos Humanos de Base de Chiapas Digna Ochoa.

El organismo reiteró la importancia de que todas las autoridades garanticen la protección y atención de las personas en situación de vulnerabilidad, asegurando el respeto a sus derechos, especialmente de los grupos más sensibles, como menores de edad, mujeres embarazadas, personas mayores y personas con discapacidad.

A diferencia de años anteriores, esta caravana no busca llegar a territorio estadounidense, debido al endurecimiento de las políticas migratorias de Estados Unidos.

También te puede interesar: Apedrean a agentes del INM tras enfrentarse a integrantes de la caravana migrante; intentaron detenerlos mientras se bañaban en río (VIDEOS FUERTES)

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados