Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum se reúne con gobernadores para evaluar atención a afectados por lluvias

En sus redes sociales, la mandataria ratificó que, una vez atendida la emergencia, se iniciarán los censos para el apoyo a la población afectada, y aseguró:

Claudia Sheinbaum se reúne con gobernadores para evaluar atención a afectados por lluvias

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este sábado una reunión virtual con integrantes del Consejo Nacional de Protección Civil y los gobernadores de las cinco entidades más afectadas por las fuertes lluvias, con el objetivo de evaluar los avances en la atención a la población afectada.

Los mandatarios participantes provienen de Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro, estados con los mayores daños reportados, con quienes Sheinbaum ha mantenido contacto desde ayer.

En sus redes sociales, la mandataria ratificó que, una vez atendida la emergencia, se iniciarán los censos para el apoyo a la población afectada, y aseguró:

“A nadie dejaremos desamparado; atendemos a las familias que perdieron a un ser querido”.

Sheinbaum también informó que se trabaja en medidas preventivas por la tormenta tropical Raymond, que se encuentra en el Pacífico, para proteger a la población y minimizar posibles afectaciones adicionales.

Veracruz: situación crítica por vaguada y depresión tropical 90E

En el norte de Veracruz, la vaguada y la depresión tropical 90E han dejado afectaciones en 48 municipios, con 41 comunidades dañadas y suspensión de clases en 39 municipios de la región huasteca.

Las zonas más críticas son Álamo, Poza Rica, Espinal, El Higo y Zontecomatlán, donde se activaron los planes DN-III-E, Marina y Tajín, coordinados entre los tres órdenes de gobierno. En Álamo se reportan al menos cinco mil viviendas afectadas y un refugio temporal habilitado en la Escuela Primaria Enrique C. Rébsamen para atender a familias desplazadas.

En Poza Rica, el río Cazones se desbordó, provocando inundaciones en diversas colonias y dejando a familias atrapadas en techos y segundas plantas. El secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, confirmó que “Poza Rica está bajo el agua” y que se mantiene un operativo de rescate en marcha, con más de mil elementos de la SEDENA, Marina, Guardia Nacional y Seguridad Pública desplegados para apoyar con rescate, limpieza y vigilancia.

Lamentablemente, en San Pablo, Papantla, el oficial preventivo Práxedes García perdió la vida mientras intentaba rescatar a familias atrapadas por la corriente.

Actualmente permanecen activos diez refugios temporales en el norte del estado, que brindan albergue, alimentación y atención médica. Las autoridades exhortaron a la población a mantenerse alejada de ríos y zonas inundables ante la continuidad del temporal.

Derrumbes y suspensión de actividades en la sierra de Zongolica

En la región montañosa central, las lluvias provocaron más de diez derrumbes en el municipio de Tequila y en la sierra de Zongolica, afectando tramos de la carretera federal 123 Orizaba–Zongolica en Atlanca, San Andrés Tenejapan y Zacatlamanca, donde la circulación vehicular permanece cerrada.

Por riesgo de deslaves, ocho municipios serranos suspendieron clases este viernes 10 de octubre en todos los niveles educativos, y también se interrumpió el transporte público. Brigadas municipales y maquinaria pesada trabajan en el retiro de escombros para restablecer la comunicación con las comunidades afectadas.

También te puede interesar: Proponen permitir home office temporal durante temporada de lluvias y garantizar desconexión digital

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados