“No ha habido algo que diga sí, sí voy a pagar” dice Sheinbaum sobre la deuda fiscal de Ricardo Salinas Pliego por 48 mil millones de pesos
Claudia Sheinbaum confirmó que Ricardo Salinas Pliego no ha garantizado el pago de su deuda fiscal de 48 mil millones de pesos

México — La Presidenta Claudia Sheinbaum informó este viernes que el empresario Ricardo Salinas Pliego y sus representantes legales no han confirmado que pagarán la deuda fiscal que mantiene con el Estado, estimada en alrededor de 48 mil millones de pesos.
No se ha acercado, se ha dado la información, pero no ha habido, de parte del empresario o de sus representantes legales, algo que diga: ‘sí, sí voy a pagar’.
Explicó la Mandataria durante su conferencia.
Te podría interesar: ¿No debería existir el IMSS? Ricardo Salinas Pliego cuestiona los servicios gratuitos de salud y educación y asegura que no deberían ser una prioridad del gobierno
Enfrenta nueve casos relacionados con la deuda fiscal
Sheinbaum recordó que Salinas Pliego enfrenta nueve casos en la Corte relacionados con esta deuda fiscal. Señaló que, en caso de que el empresario decidiera pagar antes de que se resuelvan los juicios, podría aplicar descuentos establecidos en el Código Financiero, que regulan la reducción de intereses y recargos por pago anticipado.
Sheinbaum mencinó que tres de los juicios ya tienen asignado al Ministro que hará la ponencia, mientras que los otros aún no tienen asignación.
Tres de los juicios ya tienen asignado al Ministro que hará la ponencia, los demás se encuentran en tribunales colegiales o en tribunales administrativos, y requieren seguir su proceso legal.
Explicó. La Mandataria agregó que la nueva Ley de Amparo podría hacer que algunos de estos procesos sean más cortos que antes, agilizando ciertos juicios.

Proceso legal y procedimientos posteriores
Aunque la Corte determine que el grupo empresarial de Salinas Pliego debe pagar, la Mandataria enfatizó que existen varios procedimientos legales adicionales para cobrar la deuda.
Una vez que la Corte determine, la Secretaría de Hacienda puede iniciar varios procesos para poder cobrar las deudas.
Precisó.
Sheinbaum subrayó que estos procedimientos no se realizan de un día para otro, sino que forman parte de un proceso legal que debe cumplirse en varias etapas, incluyendo revisiones y cobros posteriores a la resolución de la Corte.

Los casos aún no llegan a ala Corte
Actualmente, los casos de Salinas Pliego están en distintos niveles del sistema judicial, algunos aún sin llegar a la Corte. Esto significa que los juicios requieren seguir su curso legal completo, desde tribunales administrativos hasta tribunales colegiados y, finalmente, la Corte.
La Mandataria insistió en que la situación no depende únicamente de un pago inmediato del empresario, sino que está sujeta a los tiempos y procedimientos que marca la ley. El proceso contempla no solo la resolución judicial, sino también los mecanismos de cobro que la autoridad fiscal puede ejecutar de acuerdo con el Código Financiero.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Sheinbaum confirma reunión con acreedores estadounidenses de Ricardo Salinas Pliego por arbitraje del T-MEC; señala los 9 casos legales del empresario con valor superior a 48 mil millones de pesos

“¡YO NO LES DEBO NI UN PESO!”: Ricardo Salinas Pliego responde al SAT y explica su “verdad” tras acusaciones de Morena

Por qué es legalmente ‘improcedente’ la posible demanda de Ricardo Salinas Pliego a Sheinbaum en EEUU

Sheinbaum cuestiona a Ricardo Salinas Pliego por acudir a Fox News en “papel de víctima” y con “mentiras” pese a ser dueño de TV Azteca en México

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados