Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Huachicol fiscal

FGR acusa a sobrinos del ex Secretario de Marina, Rafael Ojeda, de armar red para lavar dinero del huachicol fiscal junto a servidores públicos, empresas y civiles

Los hermanos Farías sobrinos del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda, son señalados de presunto lavado de dinero, corrupción y defraudación fiscal.

FGR acusa a sobrinos del ex Secretario de Marina, Rafael Ojeda, de armar red para lavar dinero del huachicol fiscal junto a servidores públicos, empresas y civiles

CIUDAD DE MÉXICO. — La Fiscalía General de la República (FGR) detectó que Manuel Roberto Farías Laguna, vicealmirante en retiro, y su hermano, el contralmirante Fernando Farías Laguna, formaron una red junto con servidores públicos, civiles y empresas. Ambos son sobrinos políticos del almirante Rafael Ojeda Durán, exsecretario de Marina.

Estos gastos y lujos del vicealmirante Farías encendieron las alarmas de la UIF; ahora está vinculado a proceso y ligado con megabuque asegurado con 10 millones de litros de huachicol.

¿De qué se acusan a los vice y al contralmirante, sobrinos de Rafael Ojeda?

De acuerdo con la orden de aprehensión librada en la causa penal 325/2025, de la cual El Universal tiene copia, la FGR concluyó que esta red habría participado en defraudación fiscal, corrupción y lavado de dinero vinculado al huachicol fiscal.

En el documento se señala:

De lo antes mencionado se desprende la posibilidad de que Manuel Roberto Farías Laguna sea parte de una red de servidores públicos, civiles y empresas, que probablemente realizan conductas encaminadas a delitos de corrupción, defraudación fiscal y operaciones con recursos de procedencia ilícita, situación que también se alertó en el video publicado en redes sociales”.

FGR acusa a hermanos Farías de “simular operaciones”

Los analistas de la fiscalía documentaron que los hermanos Farías Laguna realizaron operaciones financieras en efectivo y por montos elevados que no corresponden con sus ingresos ni con liquidez lícita.

FGR confirma que Rafael Ojeda denunció desde 2022 irregularidades en la Marina. Foto: Especial

Según la investigación, habrían incurrido en “simulación de operaciones” para encubrir la adquisición de inmuebles y vehículos en efectivo y en grandes cantidades.

Te puede interesar: Luego de revelar la red de huachicol fiscal tejida y liderada por los sobrinos de Rafael Ojeda para lavar dinero, los hermanos Farías Laguna están siendo formalmente investigados por la FGR

Un hermano está detenido, el otro sigue prófugo

De acuerdo con la carpeta de investigación, a Fernando Farías Laguna se le atribuyen:

  • 28 mil 42 llamadas realizadas entre el 22 de julio de 2023 y el 7 de junio de 2025, dirigidas a coordenadas cercanas a dos aduanas, ubicadas en Dos Bocas, Tabasco, y Guaymas, Sonora.

En el caso de su hermano, el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna se identificaron:

  • 39 mil 168 registros de comunicaciones en el mismo periodo, vinculados a zonas y regiones navales de Veracruz, Guaymas, Ensenada, Manzanillo y Puerto Vallarta.
Una jueza federal determinó que el Contralmirante Fernando Farías Laguna no podrá ser encarcelado en el Penal del Altiplano en caso de presentarse este miércoles a una audiencia y ser vinculado a proceso. Foto: Especial

Según los registros judiciales, Fernando Farías Laguna se encuentra prófugo desde el 2 de octubre pasado, luego de que perdiera la suspensión que le impedía ser detenido.

La FGR informó que el 20 de octubre está programada la audiencia inicial ante una jueza de Control en el penal federal de El Altiplano, donde se presentarán los cargos por delincuencia organizada con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos.

Inconsistencias en salario y percepciones

El informe de la FGR señala que Manuel Roberto Farías Laguna está inscrito en el régimen fiscal de Sueldos y Salarios e Ingresos Asimilados a Salarios, con percepciones registradas en nómina de la Secretaría de Marina (Semar) por 12 millones 168 mil 476 pesos entre 2020 y 2024.

De acuerdo con la causa penal 325/2025, ambos fueron expuestos en redes sociales por formar parte de una supuesta red de servidores públicos que habría permitido el ingreso y salida de hidrocarburo ilegal, así como tráfico de drogas. Actualmente se encuentran en calidad jurídica de imputados.

El vicealmirante Manuel Roberto Farías era encargado de la zona de Puerto Vallarta y es señalado por delitos como huachicol fiscal, es decir ingreso de combustible robado por aduanas marítimas. | Especial

Sin embargo, no se identificaron otras actividades que le generen ingresos adicionales. La fiscalía considera que existen inconsistencias entre su nivel de ingresos y las operaciones financieras que realizó durante ese periodo.

Fernando dijo ser socio accionista de una empresa pero no hay documentos que lo respalden

Fernando Farías Laguna figura como asalariado. Aunque manifestó ser socio accionista y tener actividades empresariales y profesionales registradas, no se encontraron comprobantes fiscales digitales (CFDI) emitidos por esos conceptos.

De acuerdo con los registros oficiales, entre 2020 y 2024 obtuvo:

  • Ingresos por nómina: $1,765,612.20 pesos.
  • CFDI recibidos por deducciones: $17,434,215.93 pesos.

La fiscalía señala que sus gastos superaron en $5,668,603.73 pesos lo percibido por concepto de nómina, con mayores discrepancias en los años 2023 y 2024.

Foto: Redes Sociales/Canva.

Operaciones financieras detectadas

Entre las principales transacciones atribuidas a Fernando Farías Laguna se enlistan:

  • En 2019, adquirió un terreno por $175,000 pesos.
  • En 2023, compró un vehículo valuado en $1,892,900 pesos y realizó pagos en efectivo por más de $500,000 pesos.
  • Emitió un cheque de caja por $2,250,000 pesos a favor de María Eugenia Farías y Gutiérrez, con recursos del Banco Santander.
  • Hizo una aportación a su póliza de vida en Grupo Nacional Provincial (contrato 0000N1ZLE03030) por $11,135,981.76 pesos.
  • Participó en la compra-venta de un inmueble valuado en $4,500,000 pesos, en la que figuraron como vendedores Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, y como compradora María Eugenia Farías y Gutiérrez.
  • El pago se realizó mediante dos cheques: uno fechado el 17 de septiembre de 2020 y otro el 21 de septiembre del mismo año, ambos por $2,250,000 pesos.

La fiscalía considera que podría tratarse de una venta simulada, pues por la coincidencia de apellidos, la compradora sería familiar de los implicados.

Movimientos de Manuel Roberto Farías Laguna

Entre 2020 y 2024, Manuel Roberto Farías Laguna recibió por concepto de nómina de la Secretaría de Marina un total de $12,168,476.44 pesos.

No se identificaron otras actividades registradas que le generen ingresos adicionales.

También puedes leer: Vicealmirante Farías se delató ante la UIF con una casa de 5 millones de pesos, apuestas exorbitantes, operaciones financieras y todos estos lujos; ahora está detenido y acusado de liderar una red de huachicol fiscal ligada al megabuque con 10 millones de litros de combustible ilegal decomisado en Reynosa

Transacciones detectadas

Las operaciones detectadas por la fiscalía incluyen:

  • En 2019, adquirió un inmueble con valor de $5,136,489.81 pesos, pagado en distintas formas, incluidos tres pagos en efectivo que sumaron $677,992.83 pesos. La compra fue a nombre de Lucía León Molina, identificada como su posible cónyuge.
  • En 2020, vendió un inmueble valuado en $4,500,000 pesos, con pago parcial mediante “financiamiento” y el resto a través de un cheque de caja por $2,250,000 pesos. La operación fue registrada ante un notario en Guanajuato, aunque el bien inmueble se localiza en la Ciudad de México.
  • Realizó depósitos en efectivo y aportaciones voluntarias a la aseguradora Mapfre Tepeyac, S.A. durante 2019, 2021, 2022 y 2023, por un valor total de 1,002,234.07 UDIS y 1 millón de dólares. Los movimientos se realizaron mediante las cuentas 0001012300000610 y 0001012300000611.
  • En total, los CFDI recibidos por parte de Mapfre suman $7,121,640.99 pesos.
  • Se identificó el pago de un crédito de $750,000 pesos al Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, cuenta 13714005.
  • En 2023, expidió un cheque por $1,166,000 pesos desde su cuenta en Banorte (número 1229185642) a favor de Toluca Planta de Distribución, S.A. de C.V., empresa distribuidora de vehículos BMW.
La empresa tiene previsto eliminar gradualmente sus modelos antiguos a finales de la década

Rastrean llamadas de los hermanos Farías

En uno de los números telefónicos asociados a Manuel Roberto se detectaron 39 mil 168 registros de llamadas realizadas entre julio de 2023 y junio de 2025, con coordenadas cercanas a instalaciones navales en varios puntos del país:

  • Primera Región Naval (RN-1): Veracruz, Veracruz.
  • Región Naval (RN-2): Guaymas, Sonora.
  • Segunda Zona Naval (ZN-2): Ensenada, Baja California.
  • Sexta Región Naval (RN-6): Manzanillo, Colima.
  • Duodécima Zona Naval (ZN-12): Puerto Vallarta, Jalisco.

El análisis geográfico mostró que el vicealmirante mantuvo comunicación con 300 números distintos, con mayor actividad registrada en Manzanillo (13 mil 120 llamadas) y Puerto Vallarta (25 mil 923 llamadas).

De acuerdo con la información de la Semar, Manuel Roberto estaba adscrito a la Sexta Región Naval en Manzanillo, lo cual coincide con las georreferencias obtenidas.

Sugerencias de la FGR sobre las comunicaciones

El documento oficial recomienda solicitar la intervención de las comunicaciones privadas de los números detectados, al existir “sospecha razonable de que estos sean los medios a través de los cuales mantendría comunicación, coordinación y preparación de los posibles actos ilícitos antes descritos”.

El informe también concluye que las conductas observadas podrían estar relacionadas con defraudación fiscal, operaciones con recursos de procedencia ilícita, corrupción y delincuencia organizada, presuntamente integrada por servidores públicos y civiles.

Llamadas y registros atribuidos a Fernando Farías Laguna

En el caso de Fernando Farías Laguna, el análisis telefónico arrojó 28 mil 42 registros de llamadas entre julio de 2023 y junio de 2025, con ubicaciones cercanas a las aduanas de Dos Bocas (Tabasco) y Guaymas (Sonora).

El informe detalla que entre el 25 de enero y el 28 de mayo de 2025 se documentaron 14 mil 456 llamadas vinculadas con 67 números cerca de Dos Bocas, mientras que del 12 de octubre de 2023 al 5 de junio de 2025 se contabilizaron 13 mil 586 registros con 160 números cercanos a Guaymas.

Además, se identificaron 248 registros de comunicación cerca del Puerto de Frontera, Tabasco, en la zona conocida como ZN-5 Frontera o Quinta Zona Naval.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados