Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum encabeza reunión virtual con gobernadores y dependencias federales para coordinar atención a emergencias por lluvias intensas que afectan al país

Sheinbaum aseguró que el Gobierno Federal mantendrá vigilancia constante y continuará informando sobre la situación en los estados más impactados

Claudia Sheinbaum encabeza reunión virtual con gobernadores y dependencias federales para coordinar atención a emergencias por lluvias intensas que afectan al país

México — La presidenta Claudia Sheinbaum informó que sostuvo una reunión virtual con los gobernadores y gobernadoras de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro y Guerrero, junto con los titulares de Defensa, Marina, Conagua, SICT, CFE, Gobernación, Bienestar y Protección Civil, para coordinar la atención a la emergencia provocada por las lluvias intensas que afectan gran parte del país.

Trabajamos para apoyar a la población, abrir caminos y restablecer el servicio eléctrico. Estamos atentos; seguiremos informando.

Publicó la mandataria en su cuenta de X.

Veracruz es el más afectado

Veracruz ha sido reportado como el estado más afectado hasta el momento. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) mantiene un despliegue de 450 elementos en distintas zonas del estado, donde se realizan labores de apoyo y rescate.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que el 23% de los usuarios afectados ya cuentan nuevamente con servicio eléctrico, según el reporte más reciente emitido a las 8:30 horas.

Durante la conferencia matutina, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que 38 municipios han resultado afectados y que se estiman 5 mil viviendas dañadas en el municipio de Álamo.

Raymond provoca lluvias intensas y oleaje elevado en el Pacífico

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la tormenta tropical Raymond continuará desplazándose frente a las costas del Pacífico mexicano durante el fin de semana, generando lluvias intensas, oleaje elevado y fuertes rachas de viento en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Veracruz, además de precipitaciones muy fuertes en entidades del centro y sur del país.

Durante este viernes Raymond provoca lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros) en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.Se prevén vientos de hasta 80 km/h y oleaje de 3 a 4 metros en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, con posibilidad de trombas marinas.

En la Ciudad de México y el Estado de México, se esperan chubascos con descargas eléctricas y lluvias fuertes por la tarde, con temperaturas de entre 13 y 22 grados Celsius.

Sábado 11

  • Para el sábado 11 de octubre, Raymond seguirá una trayectoria paralela al Pacífico central, debilitándose de manera gradual, aunque todavía generará lluvias muy fuertes a intensas en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, así como en el noreste y oriente del país.
  • La combinación de la humedad del Golfo de México con una vaguada monzónica favorecerá lluvias prolongadas en Veracruz, San Luis Potosí, Querétaro, Puebla, Oaxaca y Chiapas.Los vientos podrían alcanzar hasta 90 km/h y el oleaje hasta 5 metros en las costas del occidente.
  • En zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Puebla y Veracruz, las temperaturas descenderán hasta 0 °C durante la madrugada del domingo.

Domingo 12

  • El domingo 12 de octubre, los efectos combinados de Raymond y un nuevo frente frío que ingresará por el noroeste provocarán lluvias torrenciales en Sonora y muy fuertes en Baja California Sur, Sinaloa y Chihuahua.
  • En el resto del país se espera una disminución gradual de las precipitaciones por la presencia de un sistema anticiclónico, aunque podrían registrarse chubascos aislados en el centro, sureste y península de Yucatán.
  • Las temperaturas máximas superarán los 35 °C en el norte y occidente del país, principalmente en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Oaxaca y Guerrero, mientras que el amanecer será frío en zonas altas del centro y norte, con mínimas de 0 a 5 °C.

Los remanentes de Priscilla siguen afectando Baja California Sur

El SMN también señaló que los remanentes de la tormenta Priscilla, degradada a ciclón post-tropical, continúan ocasionando lluvias y vientos fuertes en Baja California Sur, con oleaje de hasta 3 metros.

El SMN y Protección Civil exhortaron a la población a mantenerse atenta a los avisos meteorológicos oficiales y a evitar zonas de riesgo ante posibles deslizamientos, desbordamientos de ríos o inundaciones.

Te podría interesar: Sin clases 7 municipios de Michoacán por amenaza de tormenta tropical ‘Raymond’

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados