Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Rocío Nahle

“Si alguien combatió el huachicol fue AMLO”, asegura Rocío Nahle gobernadora de Veracruz, que expresidente fue pionero en combatir contrabando de hidrocarburos

Durante su participación en un congreso de la AMANAC, la gobernadora también declaró que Claudia Sheinbaum continúa con la labor del expresidente.

“Si alguien combatió el huachicol fue AMLO”, asegura Rocío Nahle gobernadora de Veracruz, que expresidente fue pionero en combatir contrabando de hidrocarburos

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, afirmó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador fue el artífice del combate frontal contra el huachicol en el país, tanto en su modalidad de robo de hidrocarburos por tubería como en la evasión fiscal.

Consultada al término de su participación en el 29 Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros A.C. (AMANAC), la exsecretaria de Energía aseguró que, desde el inicio de la administración en diciembre de 2018, se dieron instrucciones para atacar este flagelo.

El Presidente López Obrador, desde el primer momento, diciembre de 2018, dio indicaciones para combatir el huachicol por las tuberías y el huachicol fiscal. Si alguien combatió el huachicol, en todas sus modalidades, fue Andrés Manuel López Obrador y hoy lo está haciendo la Presidenta Claudia Sheinbaum”.

—  Rocío Nahle.
Foto de Facebook Rocío Nahle.

De acuerdo con la mandataria estatal, la estrategia consistió en eliminar los permisos de importación que habían sido otorgados durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, entre 2014 y 2018, los cuales, afirmó, eran utilizados para operaciones de huachicol fiscal.

“Lo primero que hicimos fue eliminar mil 300 permisos de importación, que se tenían sin haber reportado ingresos al SAT (Servicio de Administración Tributaria)”, detalló. “Con el Presidente López Obrador no se dieron permisos y de mil 377, solamente 37 se quedaron con permiso”, puntualizó.

Este problema alcanzó su punto más álgido en 2021, cuando, según un análisis del Observatorio Ciudadano de Energía, Estados Unidos reportó exportaciones de diésel un 44 por ciento superiores a lo que México registró oficialmente, lo que evidenciaba una significativa evasión fiscal.

Capacidad portuaria y desarrollo

Por otra parte, Rocío Nahle se refirió a los proyectos de desarrollo en la entidad, destacando la promoción de los polos de desarrollo de Tuxpan y Coatzacoalcos, con el objetivo de resaltar la ventaja competitiva de los puertos veracruzanos.

Ante los recientes cambios a la Ley Aduanera aprobados en la Cámara de Diputados, la gobernadora manifestó que los puertos de Veracruz están preparados para asumir las nuevas disposiciones.

Te podría interesar: Luego de revelar la red de huachicol fiscal tejida y liderada por los sobrinos de Rafael Ojeda para lavar dinero, los hermanos Farías Laguna están siendo formalmente investigados por la FGR

“Estamos listos, en cuanto a la digitalización. A la hora de que se promueva la Ley, nosotros vamos a apoyar y tenemos que acelerar”, acotó.

Los datos del primer semestre de este año, durante el cual el Puerto de Veracruz reportó la movilización de 14.7 millones de toneladas de mercancías, consolidando su papel clave en la logística nacional.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados