Nuevo Sistema de Salud de Claudia Sheinbaum donde no importará si es IMSS, ISSSTE o IMSS Bienestar
Sheinbaum anuncia unificación histórica de la salud en México. A partir de enero de 2026 comenzará el registro voluntario para un nuevo Sistema de Salud Nacional.

CIUDAD DE MÉXICO.-En un movimiento que busca transformar el panorama de la salud pública en México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el inicio del registro para el nuevo Sistema de Salud Nacional, un proyecto que tiene como objetivo unificar los principales sistemas de salud del país para eliminar las barreras institucionales y garantizar un acceso universal y gratuito.
¿Cuál es el problema actual?
Hoy en día, el derecho a la salud en México está fragmentado. La institución a la que un ciudadano puede acceder depende de su situación laboral:
- IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social): Para trabajadores del sector formal privado.
- ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado): Para trabajadores del gobierno.
- IMSS Bienestar: Para personas sin seguridad social, es decir, quienes no tienen un empleo formal o no trabajan para el gobierno.
Este modelo ha creado “tres sistemas de salud distintos, con presupuestos distintos y con niveles de atención muy distintos”, como lo explicó el periodista Julián Alvarado en sus redes sociales. Esto significa que la calidad y oportunidad de la atención médica que recibe una persona pueden variar enormemente dependiendo de su afiliación.
La propuesta: Un solo Sistema Nacional de Salud
El plan presentado por la Presidenta Sheinbaum busca acabar con esta fragmentación. Los puntos importantes son:
- Unificación: Integrar los servicios del IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar en un solo Sistema Nacional de Salud.
- Acceso universal: A partir de 2027, cualquier persona podrá recibir atención en cualquier hospital público (ya sea del IMSS, ISSSTE o IMSS Bienestar) sin importar su afiliación laboral anterior. El objetivo es que “una buena parte de las enfermedades ya no dependa de si eres beneficiario del ISSSTE, del IMSS Bienestar o del IMSS”.
- Registro único y credencial: A partir de enero de 2026, comenzará un registro voluntario de toda la población. Cada mexicano tendrá una credencial del Sistema de Salud Nacional con su información médica.
- Historial clínico compartido: Este sistema permitirá que los hospitales compartan los historiales médicos de los pacientes, lo que facilitará un seguimiento continuo y una atención más eficiente, sin importar en qué institución se atienda la persona.
El camino a seguir: Transición gradual
La implementación no será inmediata. Se ha planteado una transición gradual:
- 2025-2026: Se fortalecerán las instituciones existentes (IMSS, ISSSTE, IMSS Bienestar) como un paso previo a la unificación.
- Enero de 2026: Inicio del registro voluntario de la población y la emisión de credenciales.
- 2027: Puesta en marcha oficial del modelo unificado, donde la atención en cualquier institución será una realidad.
@julian16al Nuevo sistema nacional de salud en México #politica #mexico🇲🇽 #salud #issste #imss
♬ sonido original - Julián Alvarado 🇲🇽
El objetivo final
Según la explicación de la Presidenta y analistas como Julián Alvarado, la visión detrás de este plan es profunda: “que la salud deje de ser un privilegio de tu tipo de empleo y se convierta en un derecho igual para todos”. Se busca garantizar una atención médica universal, gratuita y más eficiente, rompiendo las desigualdades históricas del sistema.
Reacciones
Como era de esperarse, el anuncio ha generado un intenso debate público. Mientras que muchos celebran la iniciativa como un paso histórico hacia la equidad en salud, otros han expresado preocupaciones sobre los enormes desafíos logísticos, presupuestarios y de infraestructura que implica fusionar tres sistemas tan grandes y complejos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Birmex contrató a Médica Farma Arcar por 73 millones de pesos para distribuir medicamentos al IMSS Bienestar en nueve estados, pese a que la ASF señaló a la empresa farmacéutica por pagos sin comprobar y un posible daño al erario
IMSS Bienestar garantiza abasto total de medicamentos con Rutas de la Salud y anuncia expansión de infraestructura hospitalaria: Gobierno
Claudia Sheinbaum anuncia integración de Yucatán al IMSS Bienestar en 2026 y presenta obras clave en salud, educación e infraestructura
IMSS lanza más descuentos a pensionados: Cine, teatro y transporte, entre los beneficios bajo la Ley 73 y 97