El Imparcial / México / Mexico

“Estuvimos en la entraña del monstruo”: activistas mexicanos relatan maltrato tras ser detenidos en misión humanitaria a Gaza

Activistas mexicanos denuncian torturas en Israel tras intentar llevar ayuda a Gaza; fueron recibidos en CDMX y agradecieron apoyo del gobierno

MÉXICO — De acuerdo con reporte de López Dóriga Digital, seis activistas de la Flotilla Global Sumud relataron maltrato, tortura psicológica y física tras ser detenidos por el ejército israelí en aguas internacionales.

Denuncian tortura tras arresto en Israel

Los seis activistas mexicanos de la Flotilla Global Sumud llegaron este miércoles a la Ciudad de México procedentes de Turquía y denunciaron haber sido víctimas de maltrato y torturas después de ser arrestados por el ejército israelí el 1 de octubre, cuando intentaban llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

Estuvimos en la entraña del monstruo, y como me dijo uno de los policías en la cárcel, esto es de cinco estrellas. Aun así, era suficientemente violento y sufrimos tortura psicológica y física”, afirmó Sol González Eguía.

La activista subrayó:

Fue un acto ilegal, nosotros no éramos prisioneros y quiero que eso quede claro, fuimos personas secuestradas, llevadas, encerradas y aisladas obligadamente. Aun así, sabemos que el pueblo palestino no sufre ni el 10 por ciento de eso”.

Regreso a México y encuentro con autoridades

Los activistas fueron recibidos en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde se reencontraron con sus familias y fueron atendidos por representantes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), quienes gestionaron una revisión médica y los trámites migratorios.

“Nunca rompieron nuestro espíritu”

Otro de los repatriados, Carlos Pérez Osorio, aseguró que a pesar de las agresiones no se quebrantó su ánimo:

Nunca rompieron nuestro espíritu, nunca tuvimos miedo y aquí está el ejemplo de estos compañeros que nunca perdieron el buen humor, nunca perdieron la causa, la misión y seguimos hablando de Gaza”.

Según relataron, los barcos fueron atacados por drones con explosivos y asaltados por embarcaciones equipadas con cañones de agua, lo que les impidió entregar medicamentos y alimentos a la población de Gaza.

Disculpas y compromiso de continuar

Le pido una disculpa al pueblo palestino por no haber llegado a tiempo y es una pinche desesperación el no haber podido llegar como quisiéramos a Gaza con ayuda humanitaria”, señaló Arlín Medrano Guzmán.

Por su parte, Diego Vázquez Galindo denunció que, además del maltrato físico, las fuerzas israelíes le negaron el acceso al medicamento que necesita.

El activista advirtió:

Nos vamos a reorganizar, vamos a fortalecernos y vamos a regresar más fuertes”.

Agradecimiento al gobierno mexicano

Los activistas expresaron gratitud a la SRE y a la presidenta Claudia Sheinbaum, al señalar que:

Por el excelente trabajo estamos aquí y estamos sanos”.

También hicieron un llamado al gobierno para revisar las relaciones comerciales y diplomáticas con Israel.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum informó que el Gobierno de México cubrirá los gastos de traslado de los activistas y que incluso podrían ser recibidos en Palacio Nacional, si así lo solicitan.

Te puede interesar: Manifestantes en Ciudad de México exigen la liberación de connacionales detenidos en Israel

Temas relacionados