Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Claudia Sheinbaum

¿En qué consite el sistema de trazabilidad que propone Claudia Sheinbaum para evitar el huachicol?

Tras asegurar un buque en Tamaulipas, se implementaron protocolos más estrictos para la entrada de combustible.

¿En qué consite el sistema de trazabilidad que propone Claudia Sheinbaum para evitar el huachicol?

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que, hasta ahora, no existe un dato oficial de la Secretaría de Hacienda sobre el monto del llamado huachicol fiscal —el contrabando o robo de combustible— y adelantó que para finales de este mes el gobierno contará con un sistema de trazabilidad que permitirá conocer con precisión el volumen y destino del combustible en el país.

Principales puntos del mensaje:

  • Sin cifra oficial aún: Sheinbaum aclaró que la estimación de 600 mil millones de pesos hecha por la procuradora fiscal, Grisel Galeano, se basó en declaraciones de un diputado, no en un cálculo oficial. Por ello, sostuvo que “no podríamos decir en estas fechas cuánto se ha tenido o se tiene”.
  • Saldo histórico: El secretario de Hacienda, Edgar Amador, ratificó que las querellas históricas relacionadas con huachicol ascienden a 16 mil millones de pesos.
  • Medidas en aduanas: La mandataria señaló que desde el aseguramiento de un buque en Tamaulipas se han implementado protocolos más estrictos para la entrada de combustible, incluyendo revisión de pedimentos y análisis de laboratorios para verificar contenido declarado.
  • Sistema de trazabilidad: Un grupo de trabajo integrado por Secretaría de Energía, Hacienda, Aduanas, ASEA, Profeco, Seguridad, Agencia de Transformación Digital y la Fiscalía construye una base de datos única que integrará: El objetivo es que, para fin de octubre, exista trazabilidad en tiempo real del combustible: desde su importación hasta su venta en gasolineras, detallando quién lo transportó y almacenó.
  1. Producción (Pemex y Deer Park, Texas)
  2. Importación (Pemex, Aduanas, SAT, privados)
  3. Venta de combustible

Transparencia y control: Sheinbaum subrayó que antes no existía un mecanismo legal para la trazabilidad y que ahora, con este sistema, se tendrá “una sola fuente de información” para vigilar el mercado de combustibles.

También te puede interesar: Códigos QR y GPS: la apuesta tecnológica de Sheinbaum para combatir el huachicol fiscal en México

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados