Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / IEPS

Empresarios piden frenar aumento al IEPS en refrescos: “no es un impuesto saludable”

Los empresarios insistieron en que el aumento al IEPS no modificará los hábitos de consumo y podría agravar la informalidad en el comercio minorista.

Empresarios piden frenar aumento al IEPS en refrescos: “no es un impuesto saludable”

Cámaras empresariales pidieron a los diputados frenar el aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que el Gobierno propone aplicar a bebidas azucaradas en el Paquete Económico 2026, al considerar que afectará a las pequeñas tiendas del país y no reducirá los problemas de salud pública, informó Reforma.

Durante una mesa de trabajo convocada por la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, los líderes empresariales cuestionaron la visión oficial que busca elevar el impuesto para reducir en 7% el consumo de refrescos y recaudar 41 mil millones de pesos.

El Subsecretario de Salud, Eduardo Clark, había señalado que el propósito “no es recaudar más, sino reducir el consumo”, mientras que el titular de la dependencia, David Kershenobich, explicó que parte de los ingresos se destinarían a promover hábitos saludables y detectar enfermedades renales.

Sin embargo, representantes del sector privado rechazaron la medida. Andrés Massieu, de la Asociación Mexicana de Bebidas, sostuvo que el IEPS “no es un impuesto saludable ni efectivo”, ya que el consumo de refrescos se ha mantenido estable durante tres décadas, mientras los índices de obesidad siguen en aumento.

Es poco racional concentrar la carga fiscal en un producto que representa solo el 5% de las calorías que consumen los mexicanos”, afirmó Massieu.

Por su parte, Patricio Caso, de la Concamin, quien habló en representación de Coca-Cola, criticó que el nuevo esquema castigue más a las bebidas sin calorías que a las azucaradas.

“Esto representa para las calóricas un aumento de 1.43 pesos, mientras que para las no calóricas el incremento será de hasta tres pesos”, denunció.

Te puede interesar: Inversión Privada advierte que aumento al IEPS sea un golpe a la economía y cuestiona si subirlo logre reducir la obesidad.

A su vez, Vicente Gutiérrez, de la Canaco CDMX, advirtió que el alza al IEPS afectará a más de un millón de tienditas en todo el país, que generan alrededor de dos millones de empleos.

Las empresas no van a cerrar, pero muchas se irán a la economía informal”, alertó.

En la misma sesión, Gastón Zambrano, del Consejo Nacional de la Industria Tabacalera, también cuestionó el aumento al IEPS sobre los cigarros. Señaló que actualmente el 70% del precio al consumidor son impuestos, y que un nuevo ajuste solo beneficiará al mercado ilícito controlado por el crimen organizado.

“Si se aprueba este aumento, el líder del mercado de cigarros será el crimen organizado”, advirtió.

Aunque la Presidenta Claudia Sheinbaum ha defendido la propuesta argumentando que el refresco es dañino para la salud, los empresarios insistieron en que el aumento al IEPS no modificará los hábitos de consumo y podría agravar la informalidad en el comercio minorista.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados