Clausuran mina en Durango por destruir vegetación protegida sin autorización ambiental
Profepa clausura mina “Tahuehueto” en Tepehuanes por destruir vegetación sin autorización; se investigan delitos ambientales graves.

Martes 7 de octubre, Tepehuanes, Durango. — La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso una clausura total temporal al proyecto minero “Tahuehueto”, ubicado en la comunidad La Bufa, tras detectar un cambio de uso de suelo forestal no autorizado y múltiples incumplimientos en materia de impacto ambiental. La superficie afectada alcanza los 3,277 metros cuadrados, donde se depositaron jales mineros sin contar con los permisos correspondientes.
Denuncia ciudadana revela daños al ecosistema
El pasado 19 de septiembre, inspectores de Profepa acudieron al sitio en respuesta a una denuncia popular por derrame de jales. Durante la visita, se constató que el proyecto, dedicado a la extracción de oro, plata, cobre y zinc, no había cumplido con medidas básicas como la reforestación ni con la implementación de un Programa de Vigilancia Ambiental.
Te puede interesar: Sellan predios por destruir manglares en Yucatán: Profepa clausura obras ilegales que rellenaron zonas protegidas
Además, se observó una grave afectación a vegetación nativa, incluyendo especies propias de selva baja y bosque de encino, lo que representa un riesgo directo para la biodiversidad de la región. Ante estas irregularidades, se levantó un acta de inspección y se inició un procedimiento administrativo que derivó en la colocación de los sellos de clausura.
En atención a una denuncia ciudadana, impusimos una clausura total temporal al proyecto minero “Tahuehueto” en el...
Publicado por PROFEPA en Miércoles, 8 de octubre de 2025
Posible delito ambiental
Las acciones emprendidas por Profepa se sustentan en la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y en el Código Penal Federal, por la probable comisión de delitos contra el ambiente y la gestión ambiental. La clausura busca frenar el daño ecológico y obligar al cumplimiento de las normativas vigentes.
También te puede interesar: Sellan obras ilegales en Laguna de Catazajá, Chiapas: Profepa clausura camino construido dentro del agua con maquinaria pesada
La autoridad ambiental reiteró su compromiso de vigilar los proyectos extractivos en todo el país, especialmente aquellos que operan en zonas forestales, con el objetivo de prevenir y sancionar cualquier daño a los ecosistemas y proteger los recursos naturales de México.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Clausuran lujoso condominio en Tulum por violaciones ambientales graves: autoridades aseguran el predio Adamar tras denuncia oficial
Construían sin permiso en zona protegida: clausuran obras dentro del Parque Nacional El Tepozteco en Morelos
Clausuran predio en Oaxaca por devastar selva sin permiso: pretendían construir cuartel policial en terreno forestal
Clausuran comercio ilegal en Oaxaca: vendía huaraches y bolsas con piel de pitón, caimán y venado